Hoy eligen Municipio Escolar en colegio Guadalupe aplicando por primera vez voto electronico de la ONPE
Nota de prensa
25 de noviembre de 2016 - 12:00 a. m.
Mas de mil alumnos del nivel secundario de la IE Nuestra Señora de Guadalupe, ubicado en el cercado de Lima, eligen hoy su Municipio Escolar aplicando, por primera vez, el voto electronico y asistencia Técnica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Para la jornada se han habilitado 13 mesas de sufragio que funcionaran entre las 9:00 de la mañana y la 1:00 de la tarde, habiendose presentado dos listas de candidatos, la Lista 1 ?En tu voto esta el cambio? y la Lista 4 ?Guadalupanos por el cambio?.
Durante la visita de inspeccion en este centro educativo emblematico, el jefe de la ONPE, Maríano Cucho Espinoza, saludo y felicito a los docentes y escolares por su participacion en la Elección del primer municipio escolar electo con voto electronico, demostrandose la facilidad para ser usada por los jovenes estudiantes.
Para el organismo electoral, la Elección del Municipio Escolar contribuye a fortalecer la democracia y es una oportunidad muy valiosa para que los estudiantes de los colegios publicos y privados experimenten personalmente el significado de participar en comicios democraticos, no solo como electores, sino tambien como candidatos a alcaldes y regidores escolares.
En las ultimas semanas, y en atencion a una solicitud de la institución educativa recibida el 18 de octubre ultimo, la ONPE ha capacitado a los miembros de mesa y electores, mediante el uso de catorce equipos de votos electronico, y la asistencia de ocho capacitadores.
Tambien se ha difundido entre los estudiantes el uso del Divertivoto considerando los equipos de computo de la IE y se llevo a cabo el simulacro de votacion electronica.
Se elaboro asimismo un afiche y una banderola para difundir la Elección, una guia y una cartilla para capacitar a los miembros de mesa y electores, y un afiche con los pasos de la votacion, ademas de carteles de candidatos para las mesas de sufragio. Las mesas de sufragio contaran ademas con la asesoría de un coordinador tecnico de mesa asignado por la ONPE.
Los escolares participaran de la Elección del municipio escolar, conformado por un alcalde, un teniente alcalde, y cinco regidores, quienes seran elegidos en Elecciones democraticas mediante la votacion directa, universal y secreta de los estudiantes.
La IE publicara los resultados de la Elección a la 1:30 de la tarde, en funcion de la rapidez del voto electronico, y proclamara y juramentara a los electos el jueves 1 de diciembre.
Voto electronico el 30 de noviembre
De igual forma, 3,110 escolares de la institución educativa Juana Alarco de Dammert, ubicada en la avenida Benavides N° 2315, en Miraflores, sufragaran con voto electronico el proximo miercoles 30 de noviembre, para lo cual se implementaran 18 mesas de sufragio.
La ONPE, en coordinación con el Ministerio de Educación y las Unidades de Gestion Educativa Local (UGEL), en Lima y las 26 regiones del pais, viene fortaleciendo las actividades de Capacitación al alumnado, para que ejerzan adecuadamente su derecho a elegir y ser elegidos.
A la fecha, ya se han brindado 1,415 acciónes de Capacitación y asistencia Técnica a instituciónes educativas en Lima y Callao, de manera presencial y virtual, a traves del aplicativo ludico Divertivoto.
La ONPE otorgo asistencia Técnica a otros 69 colegios de provincias donde ya se han realizado estos comicios, principalmente de Chiclayo, Cusco, Huancayo, Huaraz, Abancay, Iquitos, Pucallpa, Puno, Tacna, Ayacucho, Cajamarca, Arequipa, entre otros.
Las Elecciones escolares se realizan en cumplimiento de la Ley N°28044, Ley General de Educación, y de acuerdo a lo dispuesto en la Resolucion Viceministerial 0067-2011ED, que establece los lineamientos para la organización, implementacion y funcionamiento de los municipios escolares.
Tambien participan en estos procesos el Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (Reniec) y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), cuyos representantes se vienen reuniendo para precisar los detalles de su intervencion en estas Elecciones y fortalecer la participacion democratica.