ONPE pone a disposicion de 60 entidades publicas tecnologia que elimina el papel en la documentacion interna

Nota de prensa

3 de enero de 2017 - 12:00 a. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) brinda asistencia Técnica a 60 entidades publicas a fin de implementar una herramienta tecnologica desarrollada e implementada por esta institución, para la gestion documentaria diaria, contribuyendo asi con la economia, eficiencia y efectividad del Estado peruano.

Se trata del Sistema de Gestion Documental (SGD) que, correctamente implementado, elimina el uso del papel en la gestion documental, entregando un servicio agil y seguro en beneficio interno y de los ciudadanos a los que atiende.

El sistema, que constituye un salto de la era de papel a la digital, permite elaborar, revisar, modificar, enviar y hacer el seguimiento de los documentos administrativos, mediante plantillas estandarizadas, en formatos livianos (PDF).

Una evaluacion historica hecha en la ONPE desde la implementacion de esta herramienta arroja que la institución ha disminuido en 81% el uso de papel A4 entre los Años 2015 y 2016. En noviembre del 2015 se utilizaron 237 millares de hojas bond, mientras que en noviembre del 2016 solo 46 millares.

?Resolvimos y mejoramos la emision y gestion de documentos internos, desarrollando el Sistema de Gestion Documental, que desde el 2013 posibilito el despliegue de toda la información de la entidad a todos los niveles de la organización a nivel nacional, evitando con ello la impresion de documentos?, sostuvo el jefe de la ONPE, Maríano Cucho Espinoza.

La gestion del jefe institucional de la ONPE se ha caracterizado por crear y dise?ar soluciones tecnologicas e innovadoras a favor de la ciudadania, como lo son tambien ?Elige tu local de votacioN° y el Sistema de Escrutinio Automatizado.

Entre las instituciónes interesadas en obtener el Sistema de Gestion Documentaria se encuentran el Ministerio de Desarrollo e Inclusion Social (MIDIS), Despacho Presidencial, Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Superintendencia Nacional de Migraciones, Seguro Integral de Salud (SIS), Poder Judicial, Instituto Peruano del Deporte (IPD), Biblioteca Nacional, Presidencia de Consejo de Ministros, Comision Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

Asimismo, la Contraloria General de la Republica, Ejercito del Perú, Jurado Nacional de Elecciones, Ministerio del Interior, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Salud, Defensoria del Pueblo, Policia Nacional, asi como municipalidades y universidades, entre otras.

Esta innovacion tecnologica funciona por medio de la firma digital, generada en el marco de la Infraestructura Oficial de Firma Electronica, utilizando certificados digitales emitidos por una Entidad de Certificacion acreditada.

Ademas, permite la conexion con todas las sedes descentralizadas de una institución, mediante la disponibilidad de la documentacion en linea. Asimismo, los funcionarios pueden suscribir los documentos internos desde cualquier lugar donde se encuentren, con acceso a Internet.

Actualmente, el organismo electoral esta trabajando en el establecimiento de la interoperabilidad del sistema entre diversas instituciónes, lo que permitira que el envio de documentos se haga tambien en linea, a traves de las instituciónes que cuenten con el Sistema de Gestion Documental, bajo criterios de integridad, confidencialidad, autenticacion de la identidad e inmediatez.