ONPE y Transparencia coinciden en necesidad fortalecer control de las finanzas partidarias
Nota de prensa
25 de marzo de 2017 - 12:00 a. m.
El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Adolfo Castillo Meza, y el presidente de la Asociación Civil Transparencia, embajador Allan Wagner, coincidieron en la necesidad de fortalecer el control de los ingresos y gastos de los partidos políticos, tanto en campa?a como en epoca no electoral.
Ese fue uno de los consensos al que arribaron la autoridad maxima en la organización y ejecucion de proceso electorales y el titular de la asociación civil que trabaja por el fortalecimiento de la democracia y la calidad de la representación politica, durante la primera Reunión oficial que mantuvieron el jueves 23 de marzo en la sede central de la ONPE.
Wagner estuvo acompa?ado del secretario general de Transparencia, Gerardo Tavara.
Castillo subrayo que la ciudadania muestra profunda desconfianza hacia las organizaciones políticas, siendo un punto sensible la falta de información sobre el uso de los fondos partidarios.
Explico que los recientes casos de uso de fondos asociados a operaciones de corrupcion han profundizado este sentimiento de desconfianza.
Por este motivo, el titular del organismo electoral preciso que una de las primeras acciónes establecidas en su plan de trabajo es generar una plataforma web que permita a los partidos políticos llevar un control de sus ingresos y gastos partidarios en forma sistematica.
Dijo que una plataforma web permitiria que los responsables partidarios en localidades alejadas pudieran registrar diariamente los ingresos y egresos producidos, asi como las correspondientes fuentes y destinos, adjuntando la documentacion correspondiente en formato electronico.
Asimismo, permitiria a la organización politica convertir el rendimiento de cuentas en una operacion casi automatica, mientras que la ONPE podria cumplir con su funcion de control de fondos y el publico disponer de información actualizada.
Segun la Ley de Organizaciones Políticas, la verificación y control externo de la actividad economica ?financiera de los partidos políticos, los movimientos de alcance regional o departamental y las organizaciones políticas de alcance provincial y distrital corresponden exclusivamente a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), a traves de la Gerencia de Supervision de Fondos Partidarios.
El jefe de la ONPE tambien expuso a los directivos de Transparencia otros aspectos relacionados a su plan de trabajo, como la entrega de resultados en tiempo prudentes, la expansion en el uso del voto electronico en Elecciones de organizaciones no políticas y el uso del registro biometrico en vez de la firma escrita para la inscripcion de organizaciones políticas.
La Asociación Civil Transparencia, por su parte, ratifico su compromiso en seguir apoyando el esfuerzo del Sistema Electoral en lograr diversos cambios en las normas electorales, a fin de consolidar el sistema de partidos.