Organizaciones políticas reportaron ingresos/aportaciones de campa?a por mas 142 mil soles y gastos por mas de 100 mil soles

Nota de prensa

27 de marzo de 2017 - 12:00 a. m.

Las organizaciones políticas que participaron en las ultimas Elecciones municipales en los nuevos distritos de Pucacolpa, en Huanta (Ayacucho), asi como en Neshuya y Alexander Von Humboldt, en Padre Abad (Ucayali), reportaron ingresos/aportaciones de campa?a por mas de 142 mil soles y egresos por mas de 100 mil soles, informo la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Las organizaciones políticas reportaron ingresos por S/ 70,509.00 en su primer informe de campa?a, mientras que en el segundo informe, que tuvo como plazo de presentación el lunes 20, reportaron ingresos por S/. 71,877.80, es decir un total de S/. 142,386.80.

A su vez, los gastos reportados en el primer informe de campa?a electoral fueron de S/.9,967.90; mientras que en el segundo informe fueron de S/90,818.70, es decir, casi 10 veces mas.

Entre las organizaciones políticas que registran mayores ingresos y aportaciones durante la campa?a electoral Elecciones Municipales 2017 figura el Movimiento Independiente Regional Cambio Ucayalino (S/ 72,044.00) y el movimiento regional Ucayali Region con Futuro (S/ 35,150.00).

Entre las agrupaciones que reportan mayores gastos de campa?a aparecen el Movimiento Independiente Regional Cambio Ucayalino (S/ 41,963.50) y Ucayali Region con Futuro (S/ 33,330.30).

Las actividades partidarias de la campa?a electoral son aquellas que ocurrieron desde la convocatoria a un proceso electoral hasta la proclamacion oficial de los resultados y tuvo por finalidad directa la captacion del voto de los ciudadanos para optar por una alternativa concreta.

De acuerdo al articulo 71? del Reglamento de Financiamiento y Supervision de Fondos Partidarios (RFSFP), los partidos políticos y movimientos regionales tienen la obligacion de presentar los reportes de las aportaciones/ingresos recibidos y los gastos efectuados durante la campa?a electoral.

Asimismo, de acuerdo a lo establecido en los articulos 39? y 54? del citado reglamento, dicha información debe contener las aportaciones/ingresos recibidos y gastos efectuados por los candidatos de la organización politica.

La ciudadania debe tener en cuenta que la información financiera de las organizaciones políticas que presentan a la ONPE tiene la condicion de declarativa y referencial. Conforme a la normativa de la materia, la Gerencia de Supervision de Fondos Partidarios es el organo de la ONPE encargado de someter dicha información al proceso de verificación y control, emitiendose en su oportunidad los respectivos informes tecnicos.

La ciudadania podra acceder a la información financiera de las organizaciones políticas ingresando a la pagina web institucional www.onpe.gob.pe