ONPE plantea eliminar aportes anonimos en los casos de actividades de financiamiento proselitista

Nota de prensa

30 de marzo de 2017 - 12:00 a. m.

En un esfuerzo por impedir la posible infiltracion de dinero mal habido o de fuentes prohibidas en las cuentas partidarias, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) propone eliminar, de manera definitiva, los aportes anonimos a las organizaciones políticas en el pais, en los casos de actividades de financiamiento proselitista.

La propuesta fue entregada al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a fin de que sea consignada en el Anteproyecto de Codigo Electoral, cuerpo normativo, coherente y sistematico que contiene toda la legislacion electoral, con la finalidad de contribuir con la realizacion de procesos electorales trasparentes, eficientes y democraticos.

Segun la Ley de Organizaciones Políticas y el Reglamento de Financiamiento y Supervision de Fondos Partidarios, los aportes anonimos estan prohibidos salvo el caso de actividades de financiamiento proselitista durante una campa?a electoral y siempre que no superen el tope maximo anual de 30 Unidades Impositivas Tributarias (S/.121, 500).

Para el jefe de la ONPE, Adolfo Castillo Meza, no puede ni debe haber aportaciones anonimas en las finanzas partidarias, a fin de evitar cualquier duda sobre el origen de los fondos.

En este sentido, la autoridad electoral resalto la reciente recomendacion de la Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economico (OCDE) para reducir o impedir los aportes anonimos a los partidos políticos, en aras de la transparencia de la financiacion privada.

Castillo Meza destaco, asimismo, la regulacion que precisa medidas respecto a la obligatoriedad de los candidatos de comunicar sus aportes/ingresos y gastos a la Tesoreria de su respectiva organización politica.

Asimismo, considero importante aquella que establece la obligacion de los medios de comunicacion informar a la ONPE los contratos de publicidad politica suscritos exclusivamente con el tesorero de la organización politica.

Para el jefe de la ONPE tambien resulta necesario dotar de capacidad coactiva al organismo electoral para la cobranza de sanciones impuestas a las organizaciones políticas y candidatos por las infracciónes cometidas en materia de finanzas partidarias.