Pregunta que se formulara en consulta de revocatoria sera si autoridades deben dejar el cargo

Nota de prensa

11 de abril de 2017 - 12:00 a. m.

Los electores deberan responder con un ?SI? o un ?NO? a la pregunta de si la autoridad municipal debe dejar el cargo durante la consulta popular de revocatoria del proximo 11 de junio, segun el modelo definitivo de la cedula de sufragio aprobado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

En el cuerpo de la cedula se enumera en una primera linea correlativamente las autoridades sometidas a consulta, al lado izquierdo, y, a la derecha, en una segunda columna, la pregunta si la autoridad debe dejar el cargo que ocupa.

La primera opcion de respuesta es un recuadro impreso en fondo verde con el texto ?SI?. La segunda opcion de respuesta es un recuadro impreso en fondo color celeste con el texto ?NO?, a fin de que el elector elija la opcion de su preferencia.

El anverso de la cedula estaran impresas las instrucciones para que el votante sepa como emitir su voto. Puede usar la equis (X) o cruz (+), dentro de los recuadros del SI o del NO.

Facultada para incorporar mecanismos de control para garantizar la seguridad y eficacia del proceso, el organismo electoral ha considerado un diseño de cedula con la inclusion de un codigo de barras. La ventaja de este codigo es reconocer en forma unica y no ambigua las cedulas de sufragio que se emplearan en las mesas de sufragio.

El codigo de barras, impreso en color negro, sera identico para todas las cedulas de un mismo distrito y aparecera en la esquina superior derecha y en el vertice inferior izquierdo.

La cedula de sufragio tendra 16.00 cm. de largo por 21.00 cm. de ancho cuando tenga uno a dos autoridades sometidas a consulta. En cambio, medira de 23.00 cm. de largo por 21.00 cm. de ancho cuando incluya entre tres a cuatro autoridades.

Solo en el caso que la cedula contenga cinco a seis autoridades sometidas a consulta su tamAño sera de 29.70 cm. de largo por 21.00 cm. de ancho.

La ONPE tendra cinco Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) para organizar y ejecutar la consulta. Estas seran las ODPE de La Libertad, Ancash, Lima, Arequipa y Cusco.

Las ODPE son organos de caracter temporal que se conforman para cada proceso electoral o consulta popular, de acuerdo con las circunscripciones electorales fijadas, y estan a cargo de dirigir, coordinar, organizar y ejecutar las actividades electorales en sus respectivas jurisdicciones.

Con la finalidad de efectuar actividades de Capacitación a los actores electorales, para la distribucion y repliegue del material electoral, y tambien para brindar un mejor servicio a los ciudadanos de las circunscripciones que participan en esta consulta, ademas de las ODPE, ONPE utilizara las Oficinas Regionales de coordinación de Chachapoyas, Cajamarca, Ayacucho, Huanuco, Abancay, Puno y Tacna.

Seran sometidos a la consulta popular de revocatoria 26 alcaldes y 63 regidores de 27 distritos del pais. En este proceso se utilizara voto manual y el Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA), lo que permitira la emision de resultados de manera mas rapida, porque los resultados se transmitiran el mismo dia desde los locales de votacion. Se encuentran habiles para votar 51,881 electores.