ONPE implementa tecnologia para el registro y verificación de adherentes a traves de la huella digital

Nota de prensa

16 de abril de 2017 - 12:00 a. m.

Para evitar la inclusion de firmas incorrectas de adherentes en el proceso de constitucion de partidos políticos, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha dise?ado una solucion tecnologica para la recoleccion y validacion de identidad de adherentes a traves del uso de la huella digital (registro biometrico) de cada ciudadano.

El prototipo del modulo de registro biometrico recoge tres datos: el DNI, la huella digital y la firma del ciudadano.

La adherencia de un ciudadano a una organización politica comienza con la lectura inteligente de su Documento Nacional de Identidad (DNI), prosigue con la captura digital de su firma mediante una tablet (que forma parte del modulo), y finaliza con la captura de su huella digital mediante un lector analogo al que se utiliza en las agencias bancarias.

El equipo contrasta esta huella con la consignada en el propio documento de identidad, procediendo a validar la identidad y registrar la adherencia en caso ambos datos coincidan. En caso contrario, la rechaza. Este proceso se realiza en contados segundos.

El jefe del organismo electoral, Adolfo Castillo Meza, dijo que el uso del registro biometrico ? contemplado en su Plan de Trabajo- simplificara y acelerara la depuracion de las listas de adherentes.

Explico que para facilidad de los promotores, el propio modulo lleva un registro de las adherencias validas acumuladas e incluso pueden transmitir en el momento que lo deseen la información a la ONPE, la que consolidara automaticamente el numero de adherentes validados.

Castillo agrego que la solucion tecnologica permitira reducir la cantidad de información incorrecta (firmas mal hechas o falsas) y facilitara el trabajo a las propias organizaciones políticas ya que podran conocer diariamente la cantidad de adhesiones validas acumuladas, por ubicacion geografica, genero, rango de edades, etc., pudiendo de esta manera planificar de manera mas eficiente su campa?a de recoleccion de firmas.

Asi, este modelo permitira que se utilice una caracteristica intrinseca y personal de la persona, su huella dactilar, como medio para la identificacion del adherente complementado por su firma.

El actual proceso de verificación de firmas de adherentes para la constitucion de partidos políticos, iniciado por la ONPE en el Año 2004, cuenta con una norma ISO 9001:2015, y se ha desarrollado con resultados satisfactorios al no haber recibido ninguna observacion de las organizaciones políticas que presentaron sus lotes de firmas para verificación.

En cifras, el organismo electoral ha procesado 20 millones de registros y ha verificado 11 millones de firmas de 69 organizaciones políticas de ambito nacional sin reclamo alguno.

El proyecto de reglamento de identificacion de adherentes ha incorporado el binomio firma y dactilograma para dar paso al el uso de registros biometricos en los procesos de verificación que desarrolle la ONPE.

La verificación de firmas de adherentes para la inscripcion de los partidos políticos la realiza la ONPE por disposicion de la Ley de Organizaciones Políticas. Tambien verifica las firmas de los candidatos al Consejo Nacional de la Magistratura y las firmas necesarias para la convocatoria a un referendum de demarcacion e integracion de regiones.