Propuestas de reforma de la ONPE buscan modernizar los procesos electorales, dice su titular Adolfo Castillo Meza

Nota de prensa

27 de abril de 2017 - 12:00 a. m.

Las propuestas de reforma electoral planteadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) al Congreso de la Republica buscan modernizar las Elecciones en el pais y mejorar los procesos de democracia interna y manejo de las finanzas partidarias, dijo hoy en el Cusco el jefe del organismo electoral, Adolfo Castillo Meza.

Preciso que las iniciativas buscan tambien incorporar el voto electronico para el sufragio de los peruanos en el extranjero y generar una plataforma web para que los partidos políticos puedan llevar el control de sus ingresos y gastos en tiempo real.

Castillo Meza informo que las iniciativas de la ONPE tambien buscan cambiar el sistema de registro y verificación de firmas de adherentes y acelerar estos procesos, asi como fortalecer la relacion de la ONPE con las organizaciones no políticas con miras a mejorar una cultura democratica y tecnologica electoral.

Detallo que para la reduccion del tiempo de entrega de resultados, se esta trabajando para dotar a las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) de la tecnologia y equipos que permitan la recepcion electronica segura de las actas de su circunscripcion y su procesamiento local, con posterior transmision a la central.

En cuanto a la democracia interna, dijo que la ONPE propone que las Elecciones de candidatos de los partidos políticos, movimientos regionales y alianzas electorales, para cargos de representación en Elecciones de calendario fijo sean realizadas en forma simultanea con la participacion de los organismos del sistema electoral.

Es decir, Elecciones organizadas por la ONPE en coordinación con el organo electoral central de la organización politica, con el Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (RENIEC), elaborando y depurando previamente el padron electoral, y el Jurado Nacional de Elecciones, fiscalizando y resolviendo las controversias que pudieran suscitarse.

Castillo Meza preciso que la ONPE propone tambien que los partidos políticos y las alianzas electorales realicen Elecciones internas de candidatos a cargos de Elección popular de manera simultanea el primer domingo del mes de diciembre del Año anterior a las Elecciones generales. Para el caso de las Elecciones regionales y municipales, la Elección se realizara el primer domingo de junio del Año en que se realizan estos comicios.

Respecto al financiamiento publico, la ONPE propone que el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) suspende el derecho de participacion politica si la organización politica incumple normas sobre financiamiento.

Asimismo, se plantea que los aportes anonimos y los aportes de las empresas concesionarias de obras y servicios publicos se consideran de fuente prohibida.

Igualmente se propone que la ONPE este a cargo de la franja para Elecciones Generales y Elecciones Regionales.

El Jefe de la ONPE, Adolfo Castillo Meza, participa hoy, a las 18:00 horas, en el Foro Descentralizado del Codigo Electoral, que se desarrollara en el auditorio de la Corte Superior de Justicia del Cusco, evento que reunira tambien al titular del Jurado Nacional de Elecciones, Victor Lucas Ticona Postigo, y al jefe del Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil, Jorge Yrivarren.


Cusco, 27 de abril de 2017