ODPE Ancash explica como votar en la consulta popular de revocatoria del 11 de junio

Nota de prensa

29 de mayo de 2017 - 12:00 a. m.

?Sabe como emitir su voto en la cedula de sufragio? Esta es la pregunta que responde la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Ancash a los ciudadanos para realizar la Consulta Popular de Revocatoria (CPR) donde 17,613 electores decidiran si siete alcaldes y 29 regidores (36 autoridades) deben dejar o no el cargo para el cual fueron elegidos este domingo 11 de junio de 2017.

Jefe de la ODPE Ancash, Marcelino Casta?eda Leon, explico que como primer paso se debe de llegar a la mesa de sufragio con el DNI y recibir la cedula de votacion, luego dirigirse a la camara secreta. Una vez alli, los electores pueden optar por la opcion del SI (que significa que la autoridad debe dejar el cargo) o el NO (que significa que la autoridad no debe de dejar el cargo). Si no marcas nada tu voto sera considerado en blanco.

En ese sentido, menciono que es valido que un elector solo decida pronunciarse sobre el alcalde o caso contrario solo por algunos o todos los regidores (segun como este establecido en el proceso de revocatoria), por lo que lo unico que invalida un voto es cuando se marca a la vez la opcion del SI y del NO, lo que no implica la nulidad de toda la cedula.

El representante del organismo electoral destaco que luego el elector debe de doblar la cedula de sufragio y depositarla en el anfora. Despues debe de firmar en la lista de electores, colocar su huella digital y verificar que la entrega del DNI y que este tenga pegado el holograma.

Casta?eda Leon refirio que, de acuerdo a la Ley 30315, si un alcalde es revocado sera reemplazado por el primer regidor accesitario en su misma lista; y si un regidor es revocado, completara su mandato el correspondiente accesitario de su lista.

Destaco que la norma precisa que quienes reemplazan a los revocados completan el periodo para el que fueron elegidos estos y que en ningun caso hay nuevas Elecciones. Ademas, el funcionario que hubiese sido removido no puede volver a desempe?ar el mismo cargo en los siguientes cinco Años.

Finalmente, el funcionario del organismo electoral, menciono que los cambios a la ley 30315 en el Año 2015, que se encuentran vigentes, en el marco de la reforma electoral, promovida por la ONPE, el Jurado Nacional de Elecciones y el Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (Reniec), fue evitar que la revocatoria sea una herramienta de venganza politica de los opositores de las autoridades municipales o regionales electas, para removerlos del cargo y convocar a nuevas Elecciones.

Mas datos

En la region Ancash, 17,613 electores decidiran si 7 alcaldes y 29 regidores (36 autoridades) deben dejar o no el cargo para el cual fueron elegidos en ocho distritos.

En ese sentido, se especifico que los electores en los distritos, habilitados para votar, son: Coris (1348), Huacllan (418), Succha (727), Pamparomas (5505), Santa Cruz (3948), Masin (1702), Llama (995) y Macate (2970), ubicados en las provincias de Aija, Huaylas, Huari, Mariscal Luzuriaga y Santa, respectivamente.

La consulta popular de revocatoria se puede realizar una sola vez durante el periodo del mandato de la autoridad, y se realiza en el tercer Año.

Ancash, 29 de mayo de 2017