ONPE: Se instalo el 100 % de mesas para la consulta popular de revocatoria

Nota de prensa

11 de junio de 2017 - 12:00 a. m.

A las 9:53 de mañana quedaron instaladas todas las mesas de sufragio (191) para el desarrollo de la consulta popular de revocatoria en 27 distritos del pais, informo el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Adolfo Castillo Meza, quien supervisa la jornada electoral en el distrito de Zu?iga, Ca?ete (Lima).

Castillo Meza felicito a los ciudadanos que concurrieron temprano a instalar las mesas de sufragio e insto a la ciudadania de los 27 distritos donde se realiza la consulta a concurrir temprano a las urnas para emitir su voto. El proceso electoral concluye a las 4:00 de la tarde.

Durante la supervision en el distrito de Zu?iga, la autoridad electoral acudio a la I.E. 20200, ubicada en la Av. Gloria 499, donde constato la presencia de los efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Policia Nacional del Perú, asi como de representantes de la Defensoria del Pueblo, Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil, Fiscalia de la Nacion y del Jurado Nacional de Elecciones, asi como de la Asociación Civil Transparencia.

El Jefe de la ONPE explico que los 38 locales de votacion que se estan utilizando para el desarrollo de la consulta cerraran sus puertas a las 4:00 de la tarde, para proceder luego con el escrutinio, proceso para el cual los miembros de mesa contaran con el Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA).

Sostuvo que el SEA es un software que facilita el trabajo de los miembros de mesa y permite tener resultados el mismo dia de la jornada electoral, facilitando la entrega de datos desde el local de votacion a la sede central, en Lima.

En la cedula de sufragio, el SI es para que la autoridad sea revocada, es decir, que deje el cargo antes de que culmine su mandato; y el NO, es para que la autoridad no sea revocada y continue en su cargo hasta finalizar el Año 2018.

De acuerdo al Articulo 23?. de la Ley N.? 26300 de los Derechos de Participacion y Control Ciudadano, para revocar a una autoridad se requiere la mitad mas uno de los votos validos, y que hayan asistido a votar por lo menos el cincuenta por ciento de electores habiles del padron electoral.

En esta consulta popular de revocatoria - la decimo segunda en la historia electoral del pais - sera sometido al veredicto de las urnas el mandato de 89 autoridades municipales distritales (23 alcaldes, 3 alcaldesas, 46 regidores y 17 regidoras), pertenecientes a las regiones Cajamarca, La Libertad, Ancash, Lima, Ayacucho, Arequipa, Amazonas, Huanuco, Cusco, Apurimac, Puno y Tacna.