ONPE deja listo el Sistema de Computo Electoral para procesar y consolidar resultados de la consulta popular de revocatoria

Nota de prensa

11 de junio de 2017 - 12:00 a. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) dejo listo esta tarde el Sistema de Computo Electoral para procesar y consolidar los resultados de la decima segunda Consulta Popular de Revocatoria del mandato de autoridades municipales que se desarrollo en 27 distritos este domingo 11 de junio.

Para este efecto, el organismo electoral realizo, a partir de las 2:30 de la tarde, la llamada ?puesta a cero? en los servidores nacion y en los servidores de los cinco centros de computo instalados en cada una de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), encargadas de ejecutar la consulta.

La puesta en cero del sistema de computo electoral consiste en la eliminacion de todo registro de la base de datos, a traves del software electoral, que se ejecuta en los citados servidores.

La actividad se ejecuto en el auditorio de la sede central de la ONPE, con la presencia de representantes del Jurado Nacional de Elecciones y del Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (Reniec).

La ONPE ha habilitado cinco centros de computo en igual numero de Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE).

El centro de computo es un ambiente en cada ODPE para procesar las actas electorales y cuenta con areas especiales acondicionadas para los personeros y observadores. Desde alli, se permite observar las actividades que se desarrollan en el area de procesamiento.

Para la consulta popular de revocatoria de este domingo, el sufragio fue manual para los 51,881 electores convocados en los 27 distritos, pero los miembros de mesa aplicaran el Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA), que permite tener resultados el mismo dia de la jornada electoral, facilitando la entrega de datos desde cada uno de los 38 locales de votacion a la sede central de Lima.

La consulta popular de revocatoria comprendio a 26 alcaldes y 63 regidores que pertenecen a los distritos de La Jalca y San Cristobal (Amazonas); Coris, Huacllan, Succha, Masin, Pamparomas, Santa Cruz, Llama, Macate (Ancash); Tumay Huaraca, Soraya y Turpay (Apurimac). Asimismo a las jurisdicciones de Oco?a, Ayo, Tisco (Arequipa); Chiara, Colta (Ayacucho); Utco (Cajamarca); San Pedro (Cusco); Rondos (Huanuco); Condormarca, Sitabamba (La Libertad); Zu?iga, Madean (Lima); Phara (Puno) y Camilaca (Tacna).