ONPE aplica voto electronico no presencial en Elección de organismo dependiente del Ministerio del Interior

Nota de prensa

20 de junio de 2017 - 12:00 a. m.

Con el uso del voto electronico no presencial, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) brindo asistencia Técnica a los miembros del Fondo del Seguro de Cesacion para los Empleados Civiles del Ministerio de Interior (FOSCECMI) para elegir sus delegados ante los organos de administracion y de control, y pronunciarse, a traves de un referendum, sobre el proceso de liquidacion de la propia institución.

El voto electronico no presencial (VENP por sus siglas) no requiere la concurrencia del elector al local de votacion, quedando a discrecionalidad de este la determinacion del equipo y lugar de emision del voto, haciendo uso de una credencial (PIN y contrase?a) distribuida por la ONPE a los correos electronicos de los inscritos por el comité electoral para participar en esta Elección.

Los delegados representantes de los miembros del fondo sujetos a Elección fueron: uno de la Direccion General de la Policia Nacional del Perú (4 candidatos), uno de la Direccion General de Gobierno Interior (2 candidatos), uno del Programa Central del Ministerio de Interior (4 candidatos) y uno de las Direcciones Generales de Migraciones y Naturalizacion; Control de Servicios de Seguridad, Control de Armas Municion y Explosivos de uso Civil ? SUCAMEC; Inteligencia del MININTER; Instituto Nacional de Defensa Civil ? INDECI e Instituto Nacional Penitenciario (3 candidatos).

De un total de 3,998 socios, estuvieron habilitados para participar en la Elección con voto electronico no presencial solo 823, de los cuales sufragaron 566, es decir, el 68.77% de los inscritos. Conjuntamente con el resultado del voto convencional, el comité electoral determinara por mayoria simple, el resultado de la Elección de delegados y del referendum.

El proceso electoral estuvo dirigido por un comité electoral conformado por Miguel Angel Huarcaya Salda?a (Presidente), Francisco Sanchez Yactayo (Secretario) y Victor Oscar Torres Oviedo y Luis Alberto Guerra Arana (vocales).

El Voto Electronico No Presencial ha sido desarrollado por la ONPE y el servicio ha sido reconocido con el Premio Creatividad Empresarial 2014, por la Universidad Perúana de Ciencias Aplicadas. Tambien ha sido incorporado en el listado de Buenas Practicas en Gestion Publica 2014 por la Asociación Ciudadanos al Dia, en la categoria Servicio de Atencion al Ciudadano.

Corte Superior de Justicia de Lima y Club PETROPERU

A fines de mayo, la ONPE tambien implemento el Voto Electronico No Presencial en la Elección de los representantes de los trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Lima para constituir el comité de planificacion de la Capacitación 2017-2019, y en la Elección de la Junta Directiva y Junta Calificadora, Control y Disciplina 2017 ? 2019 del Club PETROPERU.

En estos procesos electorales fueron convocados a sufragar 3,523 trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Lima y 744 asociados habiles del Club PETROPERU, quienes recibieron sus credenciales para sufragar por correo electronico, pudiendo votar desde cualquier computadora conectada a internet accediendo a la pagina web: www.venp.pe