ONPE expondra en Alemania y Mexico experiencia exitosa del voto electronico

Nota de prensa

9 de julio de 2017 - 12:00 a. m.

Expertos de la Oficina Nacional de Procesos Electores (ONPE) expondran en Alemania y Mexico los beneficios del Sistema de Voto Electronico Presencial (VEP) que se viene aplicando con exito en el pais, de manera gradual y progresiva, acelerando el computo y la entrega de los resultados oficiales.

Para este efecto, el 11 y 12 de julio, el Sub Gerente de Proyectos Electorales de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Erik Bazan Flores, y la analista programadora, Gladys Linares Nu?ez, participaran como ponentes en la conferencia sobre identificacion electronica y temas de seguridad que organiza la empresa Cryptovision, en su sede de Alemania.

El evento, a desarrollarse en la ciudad alemana de Gelsenkirchen, congregara a mas de 200 visitantes de la industria y de las comunidades cientificas para aprender sobre las tendencias globales de identificacion electronica (eID) y discutir proyectos y desafios actuales.

El objetivo del certamen es compartir historias de exito del mundo real, presentadas por miembros, partners y entidades reconocidas invitadas por Cryptovision, realizar demostraciones de soluciones y presentaciones informativas sobre todos los aspectos de la gestion del ciclo de vida de la identificacion electronica, entre otros.

La participacion de la ONPE en el evento resulta importante dado que los temas a tratarse se encuentran relacionados con la funciones de la Gerencia de Informatica y Tecnologia Electoral, esto es, planificar, organizar, conducir e implementar las políticas y acciónes en el campo de las tecnologias de la información.

Mexico

A su vez, por invitación del Instituto Nacional Electoral (INE) de Mexico, el Gerente General de la ONPE, Pedro Tesen Chavez; la Gerente de Información y Educación Electoral, Wilma Escalente Ortiz; el Gerente de Informatica y Tecnologia Electoral, Frank Guzman Castillo, y la Sub Gerente de Operaciones Informaticas, Karen Asca Balaguer, asistiran en dicho pais, del 12 al 14 de julio, a un programa de profesionalizacion sobre el Sistema Informativo de la Jornada Electoral: materiales, logistica y estadisticas.

La actividad se enfocara en un intercambio de experiencias entre los funcionarios de ambas naciones que permita a la ONPE conocer la practica mexicana en el area, asi como compartir los problemas enfrentados y sus posibles soluciones, dentro de un ambiente de cooperacion horizontal.

Entre los objetivos del programa esta aprender el manejo y sistematizacion de las estadisticas de otros organismos electorales de la region, utilizacion de las evaluaciones del sistema informativo de la jornada electoral para mejorar los procesos internos en Perú y eficacia durante la jornada electoral. Tambien coadyuvar en la planificacion y evaluacion de la gestion electoral al termino del proceso, asi como conocer la tecnologia y sistema de información empleada durante la jornada electoral para agilizar la captura y transmision de resultados electorales.

Desde el 2003, el INE de Mexico promueve programas de profesionalizacion dirigidos a los diversos actores de los procesos e instituciónes democratico-electorales en el marco del Centro Internacional de Capacitación e Investigacion Electoral (CICIE), como un mecanismo de la cooperacion internacional horizontal mediante el intercambio de conocimientos y experiencias.

En lo que va del Año, la solucion tecnologica de Voto Electronico ha sido aplicada con exito por la ONPE en la Elección de primeras autoridades municipales en distritos de reciente creacion (12 de marzo), la Consulta Popular de Revocatoria ejecutada en 27 distritos (11 de junio) y en la Elección complementaria de autoridades en la Universidad Nacional del Callao ?UNAC- (4 de julio)


Lima, 9 de julio de 2017