Resultados de las Elecciones en la Universidad Nacional del Callao se obtuvieron en solo veinte minutos

Nota de prensa

12 de julio de 2017 - 12:00 a. m.

Solo veinte minutos tardo el Sistema de Voto Electronico Presencial (VEP) para brindar los resultados de la segunda vuelta desarrollada en la Universidad Nacional del Callao (UNAC) para elegir al Vicerrector Academico, informo la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Las Elecciones se realizaron, en la vispera, entre las 10:00 de la mañana y las 18:00 horas en la ciudad universitaria ubicada en la Av. Juan Pablo II N°306, en Bellavista (Callao), mientras que en la sede de esta casa superior de estudios en la provincia de Ca?ete, se desarrollaron entre las 10:00 de la mañana y a las 16:00 horas.

Concluidos los comicios, los miembros de mesa realizaron el escrutinio automatizado en ambas sedes, con apoyo y asistencia de los especialistas de las ONPE, transmitieron los resultados y se consolidaron en el auditorio de la ciudad universitaria del Callao.

Estos resultados fueron entregados al Comité Electoral de la UNAC el que luego de la ponderacion respectiva, establecio que el candidato Dr. Carlos Ancieta Dextre (N°2) registro el 48.37983% votos ponderados y el Dr. Jose Ruiz Nizama (N° 3) obtuvo 51.62017% votos ponderados.

Segun el Reglamento de las Elecciones, los vicerrectores son elegidos por un periodo de cinco (5) Años sin reElección inmediata, mediante votacion universal, obligatoria, directa, secreta y ponderada por todos los docentes y estudiantes matriculados de las Facultades de la UNAC y que figuren en sus respectivos padrones electorales definitivos. La distribucion es la siguiente: a) A los docentes, les corresponde dos tercios (2/3) de la votacion; b) A los estudiantes, les corresponde un tercio (1/3) de la votacion.

En total funcionaron 56 mesas de sufragio con equipos VEP, una solucion tecnologica que agilizo la instalacion, el sufragio y, sobre todo, el escrutinio.

La asistencia Técnica de la ONPE estuvo dirigida al Comité Electoral Universitario, la misma que ha comprendido la organización y desarrollo de los comicios.

Ademas, se brindo apoyo mediante la verificación de la información de los padrones electorales, la Capacitación a los miembros de mesa, el diseño de los materiales de Capacitación y difusion, adecuacion de los ambientes de votacion, y en la instalacion de equipos de votacion electronica para su uso durante la jornada electoral.

La ONPE participo en esta Elección en atencion a la solicitud de asistencia Técnica recibida del Comité Electoral Universitario y las disposiciones de la Ley N° 30220, Ley Universitaria, la cual precisa que la ONPE garantiza la transparencia del proceso electoral y participa brindando asesoría y asistencia Técnica.

La ONPE ha brindado asistencia Técnica con voto electronico a la UNAC en tres oportunidades durante el Año 2016 y en las Elecciones complementarias de representantes y autoridades.

Con la aplicacion del VEP, la ONPE contribuye a facilitar la instalacion de la mesa de votacion, la ejecucion de los procesos de comprobacion de identidad del elector, la emision del voto, el avance de la fila de electores en la mesa, el conteo (escrutinio) de votos y, principalmente, la entrega de resultados oficiales.

Este moderno sistema de votacion posibilita la reduccion, en forma sustantiva, del tiempo destinado para la votacion respecto al voto manual y la eliminacion de actas observadas por error material e ilegibilidad, errores que cometen los miembros de mesa por falta de destreza en la lectoescritura y las operaciones matematicas, sobre todo en relacion al voto preferencial. Tambien reduce considerablemente el uso de material electoral (papeleria, tampon, entre otros) en la mesa de sufragio y el numero de mesas de votacion.

Asimismo, el numero de miembros de mesa se reduce considerablemente, facilitandoles su labor y ofrece los resultados de la votacion a los pocos minutos despues de concluido el sufragio.

Lima, 12 de julio de 2017