Vecinos de Comas y Jesús María eligen este domingo representantes ante 41 juntas vecinales

Nota de prensa

12 de agosto de 2017 - 12:00 a. m.

Vecinos de los distritos de Comas y Jesús María elegiran este domingo 13 de agosto a sus representantes ante un total de 41 Juntas Vecinales Comunales con el apoyo y asistencia Técnica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

En el caso de Comas, los comicios se realizaran entre las 9:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde para elegir a los integrantes de 14 Juntas Vecinales Comunales para el periodo 2017-2019, las que constituyen organos de coordinación que representan a los vecinos ante la propia Municipalidad. Para esta Elección estan convocados alrededor de 399 mil electores.

Los locales de votacion en este distrito son los siguientes: Zonal 01:I.E. La Merced, Jr. La Merced Mz. E, Lote 1-5; Zonal 02: I.E. 3047 Republica de Canada, Jr. La Habana S/N, La Libertad; Zonal 03: I.E. 3065 Virgen del Carmen, Jr. 28 de Julio Cdra. 6, El Carmen; Zonal 04:I.E. 2059 Suecia, Av. Miguel Grau Cdra. 3; Zonal 05: I.E. 2068 Perú Holanda, Jr. Tupac Amaru 200, Collique; Zonal 06: Cetpro Artesanal Santa Luzmila, Av. 22 de Agosto 1212. Santa Luzmila; ZONAL 07: I.E. 2005, Av. Retablo 919; ZONAL 08: I.E. 2097 San Carlos, Jr. San Ramon S/N.

Asimismo: ZONAL 09: I.E. La Alborada Francesa, Calle Las Fresas S/N Mz. B2, Zona B; ZONAL 10:I.E. 2085 Sam Agustin, Jr. Jose Gabriel Aguilar 227;ZONAL 11: Colegio Jesús Obrero, Av. Republica del Perú 862; ZONAL 12: Local comunal 4ta. Zona de Collique, Av. Revolucion 2740, Collique; ZONAL 13: I.E. 3062 Santa Rosa, Pasaje Real 161, Santa Rosa; ZONAL 14: I.E. 2072 VIGOTSKY, Av. Los Geranios S/N Mz. G, Lote 10, Chacracerro.

En el distrito de Jesús María la Elección de los representantes de la ciudadania ante 27 Juntas Vecinales Comunales para el periodo 2017- 2018 se desarrollara entre las 9:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde. Los electores habiles suman 109 mil electores.

Para el proceso electoral en esta comuna se estan presentando 33 listas de candidatos, sumando un total de 165 candidatos para presidir 27 Juntas Vecinales Comunales de este distrito, habiendose promovido la cuota de genero y de jovenes en las listas participantes. El voto es voluntario y se vota solo con Documento Nacional de Identidad (DNI).

Los locales de votacion son los siguientes: Zona 1 (Instituto Poussin, Av. Cuba N.? 500), Zona 2 (I.E. Diego Ferre,Jr. Talara N.? 242), Zona 3(Municipalidad de Jesús María,Av. Cuba N.? 749); Zona 4 (I.E. Ricardo Palma, Jr. Luzurriaga N.? 647 / 651); Zona 5 (Parque Huiracocha, Jr. Huiracocha Cdra. 17); Zona 6 (I.E. Abelardo Qui?onez, Av. Arnaldo Marquez N.? 1698); Zona 7 (Centro Médico, Jr. Diego de Almagro N.? 440); Zona 8 (Universidad Bausate y Meza, Jr. Rio de Janeiro N.? 560); Zona 9 (Casa del vecino Res. San Felipe, Edificio Los Fresnos N° 113).

Para estos comicios, la asistencia Técnica de la ONPE al Comité Electoral de ambas municipalidades ha comprendido el planeamiento del proceso y la elaboracion e interpretacion de la normativa electoral, asesoría en la elaboracion del padron electoral y en el proceso de inscripcion de candidatos.

Tambien se apoyo en el diseño de materiales electorales, la Capacitación de actores electorales y el prestamo de anforas y cabinas. Igualmente, para este domingo, la ONPE asesorara a los comités electorales durante la jornada electoral y en la resolucion de impugnaciones.

La presencia de las juntas vecinales comunales en los distritos esta amparada en el articulo 116 de la Ley Organica de Municipalidades, en la cual se se?ala que estas ?estaran encargadas de supervisar la prestacion de servicios publicos locales, el cumplimiento de las normas municipales, la ejecucion de obras municipales y otros servicios?. Sus representantes, tendran derecho a voz en las sesiónes del concejo municipal.

La ONPE tiene, entre otras funciones, la de brindar asesoría especializada en procesos electorales a los organos electorales o los comités organizadores de los procesos electorales de las instituciónes publicas y privadas, y a organizaciones de la sociedad civil que lo soliciten, conforme a las normas legales vigentes, previa evaluacion y disponibilidad de recursos.

El servicio de Asistencia Técnica no implica efectuar actividades de supervision, observacion, fiscalizacion o veeduria electoral, ni tampoco conlleva a la emision de opiniones sobre las jornadas electorales a nivel publico o privado, o informes sobre el resultado de los procesos electorales.

Para contar con el apoyo y asistencia de la ONPE, la maxima autoridad o representante del gobierno regional o local debe presentar una solicitud de asistencia Técnica dirigida al Jefe de la ONPE, de acuerdo a la Directiva de Asistencia Técnica, precisando el proceso electoral para el cual solicita el servicio, el ambito y la fecha de la Elección. Se debe adjuntar una copia simple del documento que acredita al solicitante como autoridad y una copia simple de las normas que regulan el proceso electoral para el cual se solicita asistencia Técnica, en caso hubiere.

Lima, 12 de agosto de 2017