Destacan aplicacion exitosa del voto electronico en el Perú durante evento internacional
Nota de prensa
21 de agosto de 2017 - 12:00 a. m.
La aplicacion gradual y progresiva del voto electronico en el Perú por parte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) fue destacada durante el seminario internacional de identificacion y transformación digital que organizo el Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (RENIEC).
Brian Kowal, actual vicepresidente de Negocios para las Americas de la empresa CryptoVision, preciso que entre todos los paises del mundo el Perú es uno de los grandes lideres en la votacion electronica ya que hay pocas naciones que han logrado implementar este moderno sistema de votacion de manera tan segura y exitosa.
Con mas de 30 Años de experiencia y experto en documentos de identidad electronica, sostuvo que este sistema de votacion se inicio en Lima y ha seguido expandiendose exitosamente hacia otras regiones del interior del pais.
Kowal, ex servidor de la Administracion Nacional de la Aeronautica y del Espacio de los Estados Unidos (NASA), subrayo que la votacion electronica es muy importante porque los votos pueden ser contados de manera exacta y sobre todo se garantiza la confidencialidad del voto.
Tras mencionar y graficar los pasos de la solucion tecnologica de voto electronico presencial en el Perú, el especialista considero que se trata de solucion ?muy buena? que hay que destacar pues resalto que permite tener un registro impreso del voto que se coloca en la anfora, pero tambien contar con información grabada electronicamente, de manera segura, en la forma de un documento electronico fiable.
Brian Kowal hizo esta precision durante su participacion en el seminario internacional que se llevo cabo del miercoles 2 al viernes 4 de agosto en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y congrego a expositores de Estonia, Reino Unido, Colombia y Perú, miembros de empresas con experiencia en el tema como Amazon, Kruger Corporation, Morpho, SecureKey Technologies, CryptoVision y la consultora Gartner, asi como representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organizacion de los Estados Americanos (OEA) y la Comision de las Naciones Unidas para las Leyes de Comercio Internacional (UNCITRAL).
Los participantes disertaron en torno a las siguientes interrogantes: ?Como estan digitalizando los paises sus productos y procesos? y ?Cual es el papel que debe cumplir la identificacion para que sea posible ofrecer servicios virtuales?
La primera aplicacion oficial del voto electronico presencial en el Perú se produjo durante la Segunda Elección Presidencial 2011 (en el distrito de Pacaran). Luego se aplico en las Elecciones Generales 2016 y la Elección Municipal del 2017: distrito de Pucacolpa, en Huanta (Ayacucho), asi como los distritos de Neshuya y Alexander Von Humboldt, ambos en la provincia de Padre Abad (Ucayali).
Asimismo, la solucion tecnologica de Voto Electronico Presencial ha sido aplicada con exito por la ONPE en la Elección complementaria de autoridades en la Universidad Nacional del Callao ?UNAC- (4 de julio).
Lima, 20 de agosto de 2017