Partidos políticos deben cumplir requisitos para alcanzar financiamiento publico directo 2018

Nota de prensa

12 de setiembre de 2017 - 12:00 a. m.

Para recibir el financiamiento publico directo durante el 2018, las organizaciones políticas beneficiarias tienen plazo hasta la primera quincena de setiembre del presente Año, para presentar un plan de actividades de formación, Capacitación, investigacion y gastos de funcionamiento ordinario, asi como un presupuesto anual para su cumplimiento, informo la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

La Gerencia de Supervision de Fondos Partidarios del organismo electoral evaluara que los planes propuestos por cada organización politica se ajusten a los objetivos y lineamientos legales previstos y realizara las observaciones que corresponda.

Segun el Reglamento de Financiamiento y Supervision de Fondos Partidarios, los gastos de funcionamiento ordinario no podran exceder el 30% del monto del financiamiento publico directo que le corresponde a un partido político o alianza electoral. El 70% restante es destinado para los gastos de formación, Capacitación e investigacion.

Estos dos requisitos deben acompa?ar a la solicitud del financiamiento publico que los partidos políticos y/o alianzas electorales deben presentar a la ONPE, previo inicio del Año fiscal, la cual debe ser suscrita por el representante legal y el tesorero.

Los lineamientos para el cumplimiento de ambos requerimientos fueron expuestos a los representantes de las organizaciones políticas durante el desarrollo del III taller informativo ?Implementacion del financiamiento publico directo?, realizado el ultimo jueves 7 de setiembre en la sede central de la ONPE.

Una buena parte del taller estuvo destinado a revisar la implementacion del financiamiento publico directo realizada durante el presente Año, absolviendose diversas interrogantes, especialmente de los tesoreros.

Estas estuvieron relacionadas con la posibilidad de utilizar la banca privada para las transferencias interbancarias, el regimen laboral del personal de las organizaciones políticas, reprogramacion de nuevas actividades y tercerizacion de algunos servicios y/o actividades. Tambien se expreso la necesidad de contar con aplicativos informaticos que faciliten la rendicion de cuentas de los partidos políticos.

En este ultimo aspecto, los gastos por las actividades de formación, Capacitación e investigacion, asi como los de funcionamiento ordinario que realicen las organizaciones políticas, deben ser reportadas mensualmente.

La ONPE ya solicito el Ministerio de Economia y Finanzas (MEF) la cantidad de S/ 14?813,499 para el financiamiento publico directo del periodo anual 2018.

La distribucion en el 2017, por cada organización politica, fue como sigue: Fuerza Popular (S/ 4?517,854.04), Peruanos por el Kambio (S/. 2?587,131.07), El Frente Amplio Por Justicia, Vida y Libertad (S/ 2?342,016.58), Alianza para el Progreso (S/ 942,240.86), Partido Democratico Somos Perú (S/ 471,102.43), Restauracion Nacional (S/ 471,102.43), Alianza Popular conformada por el Partido Aprista Peruano, Partido Popular Cristiano ? PPC y Vamos Perú (S/ 1?795,220.32) y Acción Popular (S/ 1?686,866.84).


Lima, 12 de setiembre de 2017