Médicos elegiran autoridades con voto por internet
Nota de prensa
19 de setiembre de 2017 - 12:00 a. m.
El Colegio Médico del Perú, inicia este 22 de setiembre la entrega de credenciales (PIN y contrase?a) a sus mas de 73 mil afiliados para que puedan elegir, via el Voto Electronico No Presencial (VENP), a sus nuevas autoridades el proximo 26 de noviembre, con apoyo y asistencia Técnica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Los colegiados habiles deberan recoger sus credenciales en la sede de cada Consejo Regional, la misma que se realizara de manera personalizada, de modo tal que solo el titular podra recogerla, firmando a cambio una Declaracion Jurada de haberla recibido.
Los medicos inhabilitados por no estar al dia en sus aportes economicos, por un periodo mayor a cuatro meses, deberan realizar el abono correspondiente en la tesoreria del Consejo Regional al que pertenezca, con lo cual podran recibir sus sobres que contienen la Credencial PIN y la Contrase?a para emitir el Voto Electronico No Presencial (VENP)
Uno de los beneficios de este tipo de ejercicio electoral (VENP) es que no requiere la concurrencia del elector a un local de votacion. Para sufragar solo se necesita utilizar una computadora de escritorio conectada a internet asi como la credencial y la contrase?a correspondiente, emitida por el Colegio Médico.
Para aquellos colegiados que tengan dudas respecto al procedimiento de entrega de la credencial o requieran mayor información sobre la forma de votacion, podran llamar a la ONPE en horario de oficina al numero 4170630 anexo 8390. Ademas, tendran acceso permanente, a partir del 21 de setiembre, al modulo de practica en la pagina web www.venp.pe
El Jurado Electoral Nacional del Colegio Médico del Perú invoca a los colegiados a la mas amplia participacion en el ejercicio de su derecho a elegir democraticamente a las autoridades del Consejo Ejecutivo Nacional y los Consejos Regionales del gremio profesional.
Desde el 2009, la ONPE ha implementado el Voto Electronico No Presencial en 29 procesos electorales de instituciónes publicas y privadas, y organizaciones de la sociedad civil, con resultados inmediatos y transparentes, asi como con autoridades legitimamente electas con un alto porcentaje de participacion.
El Voto Electronico No Presencial ha sido desarrollado por la ONPE y ha sido reconocido con el Premio Creatividad Empresarial 2014, por la Universidad Perúana de Ciencias Aplicadas, y en el listado de Buenas Practicas en Gestion Publica 2014 por la Asociación Ciudadanos al Dia, en la categoria Servicio de Atencion al Ciudadano.
Lima, 19 de setiembre de 2017