ONPE: Cerca de 950 mil peruanos votaran en el extranjero en el 2021

Nota de prensa

13 de noviembre de 2017 - 12:00 a. m.

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Adolfo Castillo Meza, estimo que alrededor de 900 mil a 950 mil ciudadanos peruanos votaran en el extranjero en las proximas Elecciones generales del 2021.

El anuncio lo hizo durante su intervencion en la sesión de la Comision de Relaciones Exteriores del Congreso de la Republica, que preside la congresista Luz Salgado Rubianes (FP), donde informo que en las Elecciones generales de 2016, un total de 884,924 connacionales estuvieron aptos para sufragar en estos comicios.

El jefe de la ONPE explico que la mayor concentracion de electores peruanos en el extranjero esta en el continente americano (597,172). En Europa son 248,982; en Asia son 33,647; en Oceania son 4,862 y en Africa 261.

Durante su presentación, el Dr. Castillo Meza, advirtio que uno de los factores a superar en cuanto el voto de los peruanos en el exterior es el ausentismo. Al respecto, recordo que en la primera vuelta de las Elecciones generales del 2016, de los 884, 924 electores habiles para votar, concurrieron a las urnas 472,027 (53.34%), registrandose un ausentismo de 421,897 ciudadanos (46.66%).

Asimismo dijo que en la segunda vuelta sufragaron 389,529 (44.018%), mientras que 495,395 (55.982%) electores decidieron no concurrir a las urnas.

El jefe de la ONPE sostuvo para revertir esta situacion en el extranjero, el organismo electoral esta trabajando en la posibilidad de aplicar el Voto Electronico No Presencial, una de las modalidades de voto electronico que no necesita la presencia fisica del elector en el local de votacion.

Asimismo, la autoridad electoral se mostro de acuerdo con la creacion del distrito electoral especial para los peruanos residentes en el extranjero.

La iniciativa legislativa propone que en esta jurisdiccion electoral se elija a un numero determinado de congresistas en representación de los cerca de 900,000 peruanos en el exterior, para lo cual se tiene que modificar el articulo 21 de la Ley Organica de Elecciones.