ONPE imprime cedulas de sufragio para las Elecciones municipales del 10 de diciembre
Nota de prensa
21 de noviembre de 2017 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inicio la impresion de las cedulas de sufragio que seran utilizadas en seis de los dieciocho distritos que elegiran nuevas autoridades municipales por primera vez el proximo 10 de diciembre y como contingencia para los doce distritos restantes donde se aplicara el sistema de votacion electronica.
La actividad se desarrolla desde las 10:00 de la mañana en la imprenta de la ONPE, ubicada en la Av. Industrial N°3113 (Independencia), proceso que se inicio con la prueba de color. Al acto asistieron invitados representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (Reniec) y la Defensoria del Pueblo, asi como de un Notario Publico. El proceso, que incluira la impresion de 18 modelos, comprendera el corte, el control de calidad, embolsado, asi como el rotulado y embalaje de las cedulas de sufragio, trabajo que sera supervisado por los especialistas electorales.
La cedula de sufragio para votacion manual tiene una dimension de 16.00 cm. de largo por 21.00 cm. de ancho, y sera impresa en formato horizontal, segun la Resolucion N° 218-2017-J/ONPE. La boleta de sufragio consigna las instrucciones al elector, donde se explica que para sufragar debe marcar con una cruz (+) o un aspa (x) dentro del recuadro del simbolo y/o numero de su preferencia. En el cuerpo de la cedula aparece el nombre de las organizaciones políticas en el lado izquierdo, y a la derecha sus respectivos simbolos o numeros.
Para garantizar la seguridad y eficacia del proceso, el organismo electoral ha incluido un codigo de barras, siendo la principal ventaja de esta incorporacion reconocer en forma unica y no ambigua las cedulas de sufragio que se emplearan en las mesas de sufragio para la votacion de los electores, garantizando el derecho al voto secreto.
Luego de la impresion, las cedulas de sufragio pasaran al proceso de ensamblaje con el resto de material electoral (actas electorales, anforas, cabinas y otros) y equipos, a fin de ser posteriormente trasladadas a las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) desde el 01 de diciembre de 2017.
La votacion convencional sera usada en los distritos San Pablo de Pillao, La Morada y Santa Rosa de Alto Yanajanca (Huanuco), Vizcatan del Ene (Junin), Oronccoy (Ayacucho) y Megantoni (Cusco), todos en los cuales se aplicara el Sistema de Escrutinio Automatizado, aplicativo con el cual se automatiza el escrutinio, permitiendo acelerar la entrega de los resultados.
Segun los sorteos realizados por el organismo electoral, en las cedulas aparecen primero los partidos políticos, luego los movimientos regionales y tercero las organizaciones políticas locales.
A su vez, el Voto Electronico Presencial sera aplicado en los siguientes 12 distritos: Pucayacu, Castillo Grande y Santo Domingo de Anda, (Huanuco), Rocchacc, El Porvenir y Los Chankas (Apurimac), Roble, Pichos y Santiago de Tucuma (Huancavelica), Chaca (Ayacucho), Villa Kintiarina (Cusco) y La Yarada - Los Palos (Tacna).
Con esta modalidad de votacion se automatiza los procesos de comprobacion de la identidad del elector, el conteo de votos y la generacion de resultados. La cedula electronica sera visualizada en la superficie de un dispositivo electronico con una dimension minima de 10 pulgadas en diagonal. Para sufragar, segun las indicaciones, el elector debera presionar sobre el simbolo, numero u opcion de su preferencia, y luego presionar el recuadro con la palabra "SIGUIENTE".
La ONPE exhorta a los electores a revisar la hoja de vida de los candidatos a fin de que emitan un voto informado y consciente.