Miembros de mesa participaron en segunda jornada de Capacitación de la ONPE
Nota de prensa
3 de diciembre de 2017 - 12:00 a. m.
Una intensa jornada de Capacitación a los miembros de mesa desarrollo hoy la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en los 18 nuevos distritos del pais, ubicados en siete departamentos del pais, con miras a las Elecciones municipales del proximo 10 de diciembre.
La actividad se cumplio entre las ocho de la mañana y la una de la tarde y estuvo a cargo de cuatro oficinas descentralizadas de procesos electorales (ODPE) con sede en Tingo María, Andahuaylas, Huancayo y Lima.
De esta manera la ONPE ofrecio a los miembros de mesa la oportunidad de prepararse en las tareas que van a desarrollar en la jornada electoral.
La finalidad de la Capacitación es preparar adecuadamente a los ciudadanos sorteados miembros de mesa, quienes tendran la gran responsabilidad de conducir las 115 mesas de sufragio que funcionaran el 10 de diciembre para recibir el voto de los 30,532 electores que elegiran alcaldes y regidores.
Los obligados a capacitarse fueron los 690 miembros de mesa, entre titulares y suplentes, y para hacerlo contaron con todo el material de Capacitación necesario.
Para el caso de la aplicacion del voto electronico presencial, los miembros de mesa contaron con los equipos tecnologicos necesarios para conocer y practicar las tareas de instalacion de la mesa de sufragio, recoger el voto de los electores y realizar el escrutinio de los resultados electorales.
En Huanuco, el jefe de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE), Walter Valerio Rosales, informo que en la I.E. Cesar Vallejo, en el distrito de Castillo Grande, provincia de Leoncio Prado, acudieron no solo miembros de mesa sino tambien electores a fin de conocer y ensayar el voto electronico.
Desde Junin, el jefe de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE), Emerson Rios, dio cuenta que la jornada de Capacitación se cumplio con normalidad y que, a la fecha, en el distrito de Vizcatan del Ene, ya se ha capacitado y garantizado la participacion del 86 por ciento de miembros de mesa para el dia de la jornada electoral, el 10 de diciembre.
El voto electronico presencial sera aplicado en los siguientes 12 distritos: Pucayacu, Castillo Grande y Santo Domingo de Anda, (Huanuco), Rocchacc, El Porvenir y Los Chankas (Apurimac), Roble, Pichos y Santiago de Tucuma (Huancavelica), Chaca (Ayacucho), Villa Kintiarina (Cusco) y La Yarada - Los Palos (Tacna).
En los seis distritos donde se usara el voto convencional, es decir, el voto manual, los miembros de mesa contaron con el material de Capacitación que les permitio repasar los procedimientos para instalar la mesa, desarrollar el sufragio y luego el escrutinio.
La votacion convencional sera usada en los distritos San Pablo de Pillao, La Morada y Santa Rosa de Alto Yanajanca (Huanuco), Vizcatan del Ene (Junin), Oronccoy (Ayacucho) y Megantoni (Cusco), todos en los cuales se aplicara el Sistema de Escrutinio Automatizado, aplicativo con el cual se automatiza el escrutinio, permitiendo acelerar la entrega de los resultados.
El proximo 10 de diciembre, en la Elección de las nuevas autoridades municipales, las personas designadas como miembros de mesa, titulares o suplentes, que no asistan a la instalacion de su mesa tendran una multa de S/ 202,50, y si ademas no votan, se les aplicara una sancion economica adicional, segun lo que corresponda a su distrito.
La multa por no votar es de S/81.00 en distrito no pobre, S/ 40,50 en distrito pobre no extremo y S/20,25 en distrito pobre extremo. En las Elecciones municipales 2017 se elegira a 18 nuevos alcaldes y 90 regidores, quienes se mantendran en el cargo hasta la realizacion de los proximos comicios del 2018.