Primeras mesas de sufragio se instalaron desde las 7 de la mañana para las Elecciones municipales
Nota de prensa
10 de diciembre de 2017 - 12:00 a. m.
En el distrito de Oronccoy, provincia de La Mar (Ayacucho) se instalo, a las 7.10 de la mañana, una de las primeras mesas de sufragio habilitada hoy domingo para el desarrollo de las Elecciones municipales en 18 nuevos distritos, informo la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
La mesa instalada (N° 000015) tiene como presidente a Yemir Orosco Leguia, a Cesar Orihuela Nahuis como Secretario y a Aldo Orihuela Rocha como Tercer Miembro; y esta ubicada en la I.E. 38692.
A su vez, en el distrito de Los Chankas, provincia de Chincheros (Apurimac) se instalo a las 7:21 de la mañana la mesa N° 000009. Tiene como presidente a Romer Salazar Chinchay, a Lucho Najarro Lizana como Secretario y a Marisol Nauto Huayhua como Tercer Miembro; y esta ubicada en la I.E.P.M. 54454- Rio Blanco.
Los miembros de mesa, conforman el tribunal electoral una vez instalada la mesa, realizan importantes tareas durante la Jornada Electoral, atendiendo a las particularidades de las etapas que la conforman: instalacion, sufragio y escrutinio.
Es preciso se?alar, que en esta ocasion la ONPE participa a traves de sus soluciones tecnologicas Voto Electronico Presencial (VEP) y Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA); en razon de lo cual, se ha cumplido con capacitar a las autoridades electorales de la mesa, a fin que puedan cumplir sus funciones con celeridad, transparencia, eficiencia y eficacia. Paralelamente se cuenta con un equipo de especialistas tecnicos, para atender las incidencias y absolver las consultas de caracter tecnico que el uso de las soluciones puedan generar.
Seran 12 los distritos donde se aplicara el VEP, que es la forma de votacion que utiliza medios electronicos para automatizar todos los procesos de la Jornada Electoral, ofreciendo al pais una solucion tecnologica, segura, accesible y confiable permitiendo una mayor rapidez en la comprobacion de la identidad del elector, el conteo de votos y la generacion de resultados. Estas circunscripciones son: Pucayacu, Castillo Grande y Santo Domingo de Anda, (Huanuco), Rocchacc, El Porvenir y Los Chankas (Apurimac), Roble, Pichos y Santiago de Tucuma (Huancavelica), Chaca (Ayacucho), Villa Kintiarina (Cusco) y La Yarada - Los Palos (Tacna).
Mientras que, en los 6 distritos restantes - San Pablo de Pillao, La Morada y Santa Rosa de Alto Yanajanca (Huanuco), Vizcatan del Ene (Junin), Oronccoy (Ayacucho) y Megantoni (Cusco) - se implementa el SEA con el fin de acelerar el proceso de consolidacion y divulgacion publica de los resultados electorales. Esta tecnologia permite simplificar el proceso de emision del Acta de Escrutinio con apoyo de sistemas y equipos informaticos.
El jefe de la ONPE, Adolfo Castillo, quien monitorea personalmente el proceso electoral desde Tacna, agradecio a los miembros de mesa por cumplir esta importante labor que fortalecera la democracia en los 18 distritos en los que se realizaran las Elecciones para elegir a sus primeras autoridades. Tambien exhorto a los electores a concurrir a sufragar temprano en los 29 locales de votacion habilitados para la jornada.
Desde tempranas horas de la mañana, el Jefe Nacional inicio su recorrido de supervision, primero a la Institución Educativa N° 43506 ?Juvenal Ubaldo Ordo?ez Salazar?, con 6 mesas de sufragio, y luego a la Institución Educativa N°42044 Alfonso Ugarte, con 7 mesas, donde monitorea y verifica los detalles del desarrollo del proceso electoral.
Puesto a cero
Paralelamente, en la sede central de ONPE, ubicada en el Jr. Washington N° 1894, se dispuso que el Sistema de Computo Electoral de la ONPE quedara listo a partir de las 7:00 de la mañana, habilitandose posteriormente la `puesta a cero? de los servidores nacion, tanto el central como los correspondientes a los cuatro centros de computo de las cuatro Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) con sede en Tingo María, Andahuaylas, Huancayo y Lima. El acto se hizo en presencia de los representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (RENIEC).