Voto electronico sera aplicado a mayor escala en Elecciones regionales y municipales de 2018
Nota de prensa
10 de diciembre de 2017 - 12:00 a. m.
El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Adolfo Castillo Meza, anuncio que en las Elecciones regionales y municipales de 2018, se empleara a una mayor escala el Voto Electronico Presencial (VEP) y el Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA), soluciones tecnologicas que hoy domingo son aplicadas en las Elecciones municipales de 18 distritos del pais.
En ese sentido, el jefe de la ONPE, quien estuvo en Tacna supervisando los comicios en el distrito La Yarada ? Los Palos- explico que la Elección de hoy permitira a la institución prepararse para la aplicacion de ambas soluciones en el 2018, en funcion a los recursos que asigne el Ejecutivo.
Informo que hoy domingo, 18,079 electores de doce distritos de reciente creacion usan el voto electronico en los distritos de Pucayacu, Castillo Grande y Santo Domingo de Anda, (Huanuco), Rocchacc, El Porvenir y Los Chankas (Apurimac), Roble, Pichos y Santiago de Tucuma (Huancavelica), Chaca (Ayacucho), Villa Kintiarina (Cusco) y La Yarada - Los Palos (Tacna).
El Voto Electronico Presencial permite mayor rapidez en la comprobacion de la identidad del elector, el conteo de votos y la generacion de resultados. ?Asimismo, a diferencia del voto tradicional, es rapido, moderno, seguro y no se encuentra conectado a una red.
Castillo Meza recordo, asimismo, que en los distritos de San Pablo de Pillao, La Morada y Santa Rosa de Alto Yanajanca (Huanuco), Vizcatan del Ene (Junin), Oronccoy (Ayacucho) y Megantoni (Cusco) - se implemento el SEA, con el fin de acelerar el proceso de consolidacion y divulgacion publica de los resultados electorales. Esta tecnologia permite simplificar el proceso de emision del Acta de Escrutinio con apoyo de sistemas y equipos informaticos.
El jefe de la ONPE, compartio la preocupacion del presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Victor Ticona Postigo, sobre la asignacion presupuestal aprobada a los organismos electorales con miras a las Elecciones regionales del proximo Año.
Refirio que para dichos comicios subnacionales hay que tener en cuenta el incremento de mas de 2 millones de nuevos votantes y el aumento de la poblacion en centros poblados.