ONPE recordo a los medios de comunicacion que deben hacer publicas sus tarifas de propaganda a electoral

Nota de prensa

17 de enero de 2018 - 12:00 a. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recordo a los medios de comunicacion escritos, radiales, televisivos y de publicidad exterior del pais, la obligacion de hacer publicas las tarifas de propaganda con fines electorales, informando a la Gerencia de Supervision de Fondos Partidarios (GSFP) dos dias despues de la convocatoria de las Elecciones Regionales y Municipales (ERM) 2018.

A traves de un oficio circular, la citada gerencia recuerda que, segun la Ley de Organizaciones Políticas (LOP), la contratacion de propaganda electoral con los medios de comunicacion o centrales de medios debe hacerse en igualdad de condiciones para todos los partidos políticos, movimientos de alcance regional o departamental y alianzas electorales que participaran en las ERM 2018, las que de acuerdo a Ley son personas juridicas de derecho privado.

?La información de las tarifas de los medios de comunicacion a la GSFP es puesta en conocimiento de las organizaciones políticas y de la ciudadania, a traves de las pagina web de la ONPE?, precisa tambien la comunicacion.

Mediante el Decreto Supremo N°004-2018-PCM, publicado el miercoles 10 de enero del presente Año, el Ejecutivo convoco a las Elecciones regionales y municipales para el domingo 7 de octubre de 2018.

La GSFP recuerda a los medios de comunicacion que segun el articulo 40 de la LOP, solo puede contratarse propaganda electoral en radio y television desde los sesenta hasta los dos dias calendarios previos al dia de la Elección. Igualmente se dispone que el tesorero nacional y los tesoreros descentralizados de la organización politica son los unicos autorizados para suscribir contratos de propaganda electoral con los medios de comunicacion o empresas de publicidad exterior en favor de candidatos en el caso de las Elecciones presidenciales o congresales. Para el caso de las Elecciones regionales y municipales, puede contratarla el responsable de campa?a.

De la misma manera, la GSFP explica a los medios de comunicacion que de acuerdo al citado articulo no se pueden establecer precios superiores al promedio cobrado a privados por la publicidad comercial en los ultimos dos Años, en el mismo horario de difusion. Asimismo, recordo que la norma fija que en el caso de Elecciones regionales o municipales, las organizaciones políticas y sus candidatos inscritos en los departamentos del pais pueden contratar propaganda electoral hasta un (1) minuto diario en cada estacion de radio y television de su jurisdiccion.