Voto electronico es asequible a sectores rurales y electores de diversas edades

Nota de prensa

26 de febrero de 2018 - 12:00 a. m.

La serie documental ?Reporte de Procesos y Consultas?, que elabora la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), publico detalles de la aplicacion exitosa del Voto Electronico Presencial (VEP) en los distritos de Pucacolpa (Ayacucho) y Neshuya y Alexander Von Humboldt (Ucayali) durante el Año 2017, la cual marco la extension de la aplicacion del moderno sistema de votacion hacia sectores rurales de gran dispersion poblacional.

Para graficar la importancia y esfuerzo de haber llevado el voto electronico a localidades remotas y contribuir asi con la inclusion digital, el reporte detalla que en el distrito de Alexander Von Humboldt, la dispersion es tal que si la poblacion tuviera que distribuirse en todo el territorio del distrito, habria 17 personas por cada kilometro cuadrado. En el caso de Neshuya, el trabajo de organización, difusion, Capacitación, y despliegue de material electoral fue mas arduo y debio redoblarse dado que la densidad poblacion es de 9 personas por cada kilometro cuadrado.

En Pucacolpa los especialistas electorales debieron cumplir sus actividades considerando una densidad poblacional de 4 habitantes por kilometro cuadrado. Este dato resulta importante para darse una idea de lo dificil que fue acercarse a los electores para capacitarlos y, sobre todo, ubicar, acreditar y capacitar a los miembros de mesa de manera personalizada, y, en especial, reunirlos en un solo local para cumplir con las dos jornadas de Capacitación.

A su vez, para graficar el escenario social y economico en los cuales se tuvo que trabajar, teniendo en consideracion la expectativa de elegir a sus primeras autoridades, la publicacion tambien ofrece data sobre el ingreso per capita. Asi, Alexander Von Humboldt y Neshuya, pertenecieron hasta el 2015 como centros poblados de la provincia del Padre Abad (Ucayali) con un ingreso familiar per capita es de S/. 406,66 soles mensuales y donde la esperanza de vida al nacer es de 78 Años. Panorama similar se tuvo en Pucacolpa, centro poblado hasta el 2015 del distrito de Ayahuanco, provincia de Huanta (Ayacucho), donde el ingreso familiar per capita es de S/ 149,52 soles mensuales y la esperanza de vida al nacer es de 66 Años

La publicacion identifico que la poblacion electoral estuvo conformada por 3,406 varones y 3,279 mujeres y que la mayoria, concentrada en los quinquenios de 24 a 29 Años, 30 a 35 y 36 a 41 Años, registro primaria completa, seguido de aquellos con secundaria completa y luego la incompleta. La cantidad de poblacion identificada como iletrada represento el 14.1% de la poblacion total y principalmente, son las mujeres quienes tienen esta condicion.

Con la finalidad de que existiera confianza en el ejercicio de su derecho a voto, los electores recibieron Capacitaciónes previas al proceso electoral, tarea en la que el aplicativo de Simulacion de voto electronico resulto una de las mas eficaces herramientas para lograr la adaptacion de los electores al uso de esta tecnologia.

A traves de la publicacion, la ONPE informa al publico interesado acerca de los procesos que organiza, lo cual sera de utilidad para incentivar e introducir mejoras constantes en la organización de los procesos electorales.