Jefe de la ONPE integrará Misión de Observación Electoral en las Elecciones de Colombia
Nota de prensa
9 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.
El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Adolfo Castillo Meza, integrará la Misión de Observación Electoral de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) para presenciar las Elecciones del Congreso de la República de Colombia, que tendrá lugar el próximo 11 de marzo.
La invitación oficial fue cursada por José Thompson, director del Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH/CAPEL), precisando que los gastos correspondientes a los boletos aéreos, hospedaje, alimentación y traslados internos serán cubiertos por la Organización Electoral de Colombia, conformada por el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional del Estado Civil.
La carta explica que la Organización Electoral de Colombia ha solicitado a la Presidencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) integrar una Misión de Observación, razón por la cual el IIDH, en su condición de Secretaría Ejecutiva, ha cursado la invitación al Jefe de la ONPE. Cabe precisar que la UNIORE, de la que es miembro la ONPE, es una entidad no gubernamental, cuyas decisiones tienen el carácter de recomendaciones, y orientaciones para los organismos que la integran.
Entre sus objetivos principales figura incrementar la cooperación entre las asociaciónes y organismos electorales que forman parte de la Unión; impulsar el intercambio de información relacionada con los regímenes electorales y estimular la participación de representantes de los organismos miembros, en calidad de observadores en los procesos electorales.
Los comicios
En los comicios serán elegidos los miembros de ambas Cámaras del Congreso en Colombia. En el Senado de la República se elegirán 108 senadores, de los cuales 100 son de circunscripción nacional y 2 por circunscripción especial indígena, además de 5 que representan al partido FARC (tras lo acordado en el proceso de paz con la ex guerrilla) y el senador restante será el candidato a la Presidencia de la República que ocupe el segundo lugar en las votaciones de segunda vuelta para elegir Presidente.