ONPE fija fechas para rendir cuentas del financiamiento público directo
Nota de prensa
28 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) fijó las fechas de presentación de la rendición de cuentas que efectuarán los partidos políticos y/o alianzas electorales beneficiarias del financiamiento público directo correspondiente al presente año.
A través de la Resolución Gerencial N° 0001-2018-GSFP/ONPE, publicada en El Peruano, la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios (GSFP) estableció que las organizaciones políticas beneficiarias rindan cuentas mensualmente y, a más tardar, el segundo día hábil del mes subsiguiente de recibido el respectivo depósito. Por excepción, la rendición de cuentas de los meses de enero a marzo del 2018, podrá efectuarse hasta el 03 de abril del presente año.
De esta manera, para la rendición de cuentas del mes de abril, el plazo de presentación será hasta el 03 de mayo del 2018, mientras que la rendición del mes de mayo podrá presentarse hasta el 04 de junio de 2018.
En idéntica forma, la rendición de cuentas del mes de junio podrá presentarse hasta el 03 de julio de 2018, en tanto que para la rendición del mes de julio habrá plazo hasta el 2 de agosto, y así sucesivamente.
Según la ONPE, esta rendición de cuentas constituye un reporte sustentado y documentado, que comprende la presentación en soporte digital de todos los comprobantes de pago realizados en el mes anterior. Su presentación es independiente de la potestad de verificación y control conferida a la GSFP conforme a Ley, respecto de la actividad económico financiera de las organizaciones políticas.
Según el Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios, la citada gerencia tiene la atribución de suspender la transferencia mensual del financiamiento público directo cuando la organización política no cumpla con presentar en el plazo determinado por la GSFP, la rendición de cuentas mensual sustentada y documentada en el lapso de tres (3) meses consecutivos o alternos. Una vez presentado el referido reporte se procede a levantar la suspensión y a entregar las subvenciones pendientes de entrega.
Recientemente, ONPE aprobó la transferencia financiera y el otorgamiento mensual de la subvención del financiamiento público directo del año 2018, por un monto total de S/14„¢813,499.00, a favor de diez organizaciones políticas beneficiarias.
Según el organismo electoral, el monto del financiamiento público directo para el presente año se distribuye como sigue: Fuerza Popular (4„¢ 517,854.04), Peruanos por el Kambio (2„¢ 587,131.07) y El Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad (2„¢ 342, 016,58).
Asimismo, Alianza para el Progreso (942,204.86), Partido Democrático Somos Perú (471,102.43), Restauración Nacional (471,102.43), Partido Aprista Peruano (987,371.18), Partido Popular Cristiano-PPC (448,805.08), Partido Político Vamos Perú (359,044.06) y Acción Popular (1,686,866.84).
La norma dispuso también que la Gerencia de Administración de la ONPE efectúe las transferencias interbancarias de las subvenciones del financiamiento público directo, correspondientes a los meses de enero a marzo del año 2018, en las cuentas del Banco de la Nación de las organizaciones políticas beneficiarias que hayan cumplido con los requisitos señalados en el Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios. A partir del mes de abril, las transferencias se realizarán dentro del tercer día hábil de cada mes.
Según la Ley de Organizaciones Políticas, hasta el 50% del financiamiento público directo recibido puede ser utilizado en actividades de formación, capacitación, investigación y difusión de estas. Asimismo hasta el 50% del financiamiento público directo recibido puede ser utilizado en gastos de funcionamiento ordinario, así como a la adquisición de inmuebles, que son destinados para el funcionamiento de los comités partidarios, y mobiliario necesarios para atender actividades consustanciales al objeto de la organización política.