ONPE desarrolló primera jornada masiva de capacitación a miembros de mesa
Nota de prensa
23 de setiembre de 2018 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desarrolló la primera jornada masiva de capacitación a miembros de mesa, titulares y suplentes, a fin de instruirlos sobre las tareas que desempeñarán durante las elecciones regionales y municipales del próximo domingo 7 de octubre.
La jornada se realizó a nivel nacional en alrededor de 3 mil centros educativos entre las 8:00 de la mañana y la 1:00 de la tarde, habiendo sido convocados 485,640 miembros de mesa, entre titulares y suplentes.
Durante la actividad se repasaron los tres momentos claves de la jornada electoral: la instalación temprana de las mesas, el sufragio y el escrutinio de votos. El adiestramiento se brindó tanto para mesas con voto convencional, Voto Electrónico Presencial (VEP) o el Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA).
El jefe de la ONPE, Manuel Cox, felicitó a los miembros de mesa que concurrieron a la jornada de capacitación y exhortó a los demás miembros de mesa, titulares y suplentes, a que se acrediten y capaciten para ejercer bien el cargo. La segunda jornada masiva de capacitación será el próximo domingo 30 de setiembre.
Cox subrayó que los miembros de mesa son la máxima autoridad en las mesas de sufragio, razón por la cual necesitan capacitarse.
“Nuestro objetivo es que puedan realizar un trabajo óptimo el día de las elecciones, sea que se trate de una mesa con voto convencional, de una mesa con Voto Electrónico Presencial e incluso en aquellas donde apliquemos el Sistema de Escrutinio automatizado”, afirmó el Jefe de la ONPE.
La jornada transcurrió con normalidad. En el distrito limeño de Magdalena, en la institución educativa Miguel Grau, los miembros de mesa fueron capacitados en el funcionamiento de voto electrónico, sistema de votación que será usado en 39 distritos a nivel nacional, de los cuales once (11) son de Lima Metropolitana.
En los comicios del próximo domingo 7 de octubre, los 68,422 electores de Magdalena del Mar usarán el voto electrónico en 233 mesas que se distribuirán en 15 locales de votación.
En el distrito de Pachacámac, la capacitación se brindó en la I.E. Isaías Ardiles, con la presencia de la gerente de Información y Educación Electoral, Pilar Bigggio, quien recordó que los miembros de mesa también pueden capacitarse en la Oficina Descentralizada de San Juan de Miraflores o en las oficinas distritales que ha establecido el organismo electoral. Próximamente también podrán hacerlo a través de la página web de la ONPE: www.onpe.gob.pe
Para el día de los comicios, en Pachacámac se habilitarán diez locales de votación y albergarán 228 mesas de sufragio para que voten 67,012 electores.
Asimismo, en el distrito de Vinchos (Ayacucho) los miembros de mesa concurrieron temprano para recibir la capacitación que se brindó en la I.E. San Francisco de Asís, en la que se habilitaron 9 mesas de capacitación. Allí incluso se capacitó en quechua a cerca de 50 adultos mayores. Un similar panorama se registró en el Cusco.
La ONPE exhortó a los miembros de mesa a concurrir también a la segunda jornada masiva de capacitación que se realizará el próximo domingo 30 de setiembre.