Uso indebido del logo de la ONPE constituye delito de falsedad genérica
Nota de prensa
6 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.
Ante la circulación de cédulas de sufragio apócrifas con el logo institucional impreso de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), induciendo a votar por diversos candidatos en los comicios de este domingo, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recuerda que el uso indebido del logo institucional en la propaganda electoral impresa de algunos candidatos constituye un delito de falsedad genérica.
Recordó que el Decreto Supremo N°003 - 2008-PCM, vigente desde el 2008, establece que la denominación, siglas y logos institucionales de las entidades del Estado, sólo puede ser utilizados por las personas naturales, personas jurídicas, entidades, Gobiernos Locales y Regionales, que cuenten con autorización expresa del titular o máxima autoridad administrativa de aquéllos.
En este sentido, en el Decreto Supremo mencionado se dispone, ante el uso no autorizado de dichos símbolos, el inicio de acciones legales, incluso penales, en contra de los responsables de los perjuicios que ocasionaría al Estado, y en este caso al proceso electoral de este domingo 7 de octubre, por la presunta comisión del delito de falsedad genérica.
En sus considerandos, la norma recuerda que el artículo 438° del Código Penal sanciona con pena privativa de la libertad a aquella persona que comete falsedad simulando, suponiendo, alterando la verdad intencionalmente y con perjuicio de terceros, por palabras, hechos o usurpando nombre, calidad o empleo que no le corresponde.
Asimismo, de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 3 de artículo 178° de la Constitución, corresponde al Jurado Nacional de Elecciones “velar por el cumplimiento de las normas sobre organizaciones políticas y demás disposiciones referidas a materia electoral”, lo que incluye la normativa sobre propaganda electoral.
La ONPE se reafirma en el compromiso de garantizar que la organización y realización del proceso electoral de este domingo 7 de octubre, se lleve adelante en condiciones de absoluta transparencia, a fin de evitar cuestionamiento alguno sobre los resultados
El organismo electoral recuerda que la cédula de sufragio que se utilizará en las elecciones de este domingo cuenta con rigurosas medidas de seguridad para impedir cualquier adulteración, garantizando así la transparencia de los comicios y el respeto irrestricto al veredicto que emita el electorado en las urnas.
A fin de incorporar mecanismos de control para garantizar la seguridad y eficacia del proceso electoral, la ONPE ha considerado un diseño de cédula con la inclusión de un código de barras, cuya principal ventaja será reconocer en forma única las cédulas de sufragio que se emplearán en las mesas de sufragio para la votación de los electores, garantizando el derecho al voto secreto. Este código será idéntico para todas las cédulas de un mismo distrito electoral.