Jefe de la ONPE supervisó instalación de mesas de sufragio
Nota de prensa
7 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.
En compañía de observadores internacionales, el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Manuel Cox, supervisó la instalación de mesas de sufragio en la Institución Emblemática Mariano Melgar, en Breña.
En este centro educativo se previó la instalación de 62 mesas para el sufragio de 18,466 electores. En todo el distrito de Breña sufragarán 105, 048 electores en 355 mesas que deberán instalarse en 22 locales de votación.
Tras recorrer diversas aulas de votación, el jefe de la ONPE felicitó a los miembros de mesa que cumplieron su deber cívico y acudieron temprano a este local para ejercer el cargo y exhortó a los demás miembros de mesa a hacer lo propio, a fin de que no se vean afectados los electores.
Señaló que los miembros de mesa cumplen un rol transcendental para garantizar la transparencia y legitimidad de las elecciones, razón por la cual hoy domingo tendrán todo el apoyo de los especialistas electorales para cumplir con su deber.
El Jefe de la ONPE subrayó que la democracia implica un conjunto de derechos pero, a la vez, un alto grado de responsabilidad ciudadana. Los miembros de mesa se convierten en autoridades de una mesa de sufragio, cuyo desempeño es de suma importancia para asegurar la obtención genuina de la voluntad popular expresada en las urnas.
Cox dijo que conscientes del papel que cumplen estos ciudadanos al integrar las mesas de sufragio, la ONPE desarrolló una intensa capacitación, incluyendo jurisdicciones alejadas como centros poblados y caseríos, a fin de contribuir con el éxito de la jornada cívica.
Subrayó que incluso se contó con capacitadores bilingües para educar a los electores de estas circunscripciones en sus idiomas originarios, contribuyendo así a un servicio inclusivo acorde a la diversidad cultural y lingüística del país. Igualmente, en los distritos con acceso a Internet, se habilitó un módulo virtual en la página web de la ONPE: www.onpe.gob.pe
En las jurisdicciones donde las mesas de sufragio usen tecnología electoral como Voto Electrónico o Sistema de Escrutinio Automatizado, sus integrantes también fueron entrenados en el manejo de los respectivos equipos informáticos.
Durante su recorrido por varias mesas de sufragio, el titular del organismo electoral estuvo acompañado por los observadores internacionales Patricio Gajardo (Guatemala) y Andrés Araya Montezuma (Costa Rica).
En la víspera, los observadores internacionales visitaron en la víspera al Jefe de la ONPE en la sede institucional del Jr. Washington N° 1894, a fin de conocer la organización de los comicios. Los especialistas llegaron incluso a conocer y practicar el Voto Electrónico Presencial, destacando su aplicación.