ONPE: Singular afluencia de electores y miembros de mesa se registró en horas de la mañana
Nota de prensa
7 de julio de 2019 - 12:00 a. m.
Una singular afluencia de electores y miembros de mesa desde tempranas horas de la mañana, se produjo durante las Elecciones Municipales Complementarias desarrolladas este domingo 7 de julio en 12 distritos, proceso que transcurrió con normalidad.
Así, por ejemplo, a las 7:21 de la mañana ya estaba instalada la primera mesa N°900002, en la I.E. Mariano Melgar y Valdivieso, en el distrito de Mirgas, provincia de Huaraz (Ancash), presidida por Norma Pablo Arainga e integrada por Flor Eusebia Vega Morales (Secretario) y Delcy Lylyana Vega Izquierdo (Tercer Miembro), todos miembros titulares.
La instalación de las mesas continuaría luego de manera escalonada con miembros titulares, suplentes y de la cola con la atenta mirada de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú, así como con la presencia de representante del Jurado Nacional de Elecciones y Ministerio Público.
Cuando el reloj marcaba las 9:42 de la mañana ya habían quedado instaladas las 169 (100%) mesas de sufragio previstas para el desarrollo de los comicios. Estas quedaron constituidas por 334 (65.88%) miembros titulares, 137 (27.02%) suplentes y 36 (7.10%) ciudadanos que formaban la cola, lo que permitió el normal desarrollo de los comicios.
De esta manera se cumplió uno de los múltiples y variados objetivos de las cuatro Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), que tuvieron a cargo la organización y ejecución de los comicios, como es la instalación de la mayor cantidad de mesas de sufragio.
En paralelo con la instalación de las mesas de sufragio, en los diversos locales de votación se formaron temprano largas colas de votantes.
Así por ejemplo, en el centro poblado Jerez, en el distrito de Huasmín, en Celendín (Cajamarca) como en el distrito de Aramango, provincia de Bagua (Amazonas), los electores formaron largas colas desde las primeras horas del día para elegir sus alcaldes y regidores.
Hasta el cierre de los locales de votación, a las 4:00 de la tarde, la jornada transcurrió con normalidad. Luego se iniciaría el escrutinio, tarea para la cual, los miembros de mesa contaron con las facilidades que brinda el Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA).
El gerente de Informática y Tecnología Electoral de la ONPE, Roberto Puyó, informó que esta herramienta electoral permite que los miembros de mesa trasladen los datos de la hoja borrador al acta de escrutinio, a través de un sistema informático (software), reduciendo los probables errores materiales en la elaboración del actas y, a la vez, simplificando el trabajo de los Jurados Electorales Especiales.
Puyó mencionó que el JNE proclamará los resultados una vez que estén resueltas las eventuales actas que resulten observadas y que en la página web de la ONPE se podrá conocer el avance de los resultados conforme los centros de cómputo vayan procesando las actas de escrutinio.
Los comicios se realizaron en los distritos de Aramango (Amazonas), Mirgas (Ancash), Condebamba (Cajamarca), Huasmín (Cajamarca), Mollepata (La Libertad), Guadalupito (La Libertad), Chipao (Ayacucho), Huachos (Huancavelica), Pampamarca (Huánuco), Lachaqui (Lima), Sangallaya (Lima) y Alto Inambari (Puno).