Desarrollan taller de educación electoral dirigido a estudiantes de la Policía Nacional
Nota de prensa
30 de setiembre de 2019 - 12:00 a. m.
En el marco de su programa de Educación Electoral, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) realizó el 23 de setiembre un taller en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía Nacional del Perú (PNP) de Puente Piedra.
En total participaron 67 estudiantes, quienes recibieron información sobre temas relacionados a Ciudadanía, Democracia como forma de vida, Cultura de paz, Valores humanos y la importante función que realiza la PNP en un proceso electoral.
Cabe indicar que, este programa se realiza en el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre la ONPE, el Ministerio del Interior (MININTER) y la participación de la PNP; a través del cual se busca facilitar el desarrollo de actividades educativas que permitirán la consecución de los objetivos institucionales en beneficio de la sociedad.
La ONPE ejecuta los talleres de educación electoral con el objetivo de contribuir a mejorar la formación profesional del personal policial, dotándolo de mejores capacidades y conocimientos durante la etapa formativa y posteriormente en el ejercicio de sus actividades.
Este año, se espera brindar educación electoral a un mínimo de 950 estudiantes: 200 que pertenecen a las escuelas de Lima Metropolitana y 750 de las escuelas ubicadas en el resto del país.
Para lograr esta finalidad los talleres también se realizarán en el ámbito de las Oficinas Regionales de Coordinación tales como: Abancay, Ayacucho, Cajamarca, Chachapoyas, Chiclayo, Cusco, Huancayo, Huánuco, Huaraz, Ica, Iquitos, Piura, Pucallpa, Puno, Tarapoto y Trujillo; hasta el mes de diciembre.
Datos:
En el 2018, se han fortalecido las capacidades en temas de cultura democrática y electoral de un total de 4,719 estudiantes de la Policía Nacional del Perú. En Lima Metropolitana, fueron 18 talleres donde se sensibilizó a 495 estudiantes de la escuela de la PNP en sus sedes de Puente Piedra y de San Bartolo. En 14 regiones: Áncash, Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, Lambayeque, La Libertad, Piura, Puno, San Martín y Ucayali fueron sensibilizados 4,224 estudiantes mediante 53 talleres educativos.