Más de 200 mil afiliados al Partido Aprista eligen delegados con asistencia técnica de la ONPE
Nota de prensa
6 de octubre de 2019 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) brindó este domingo 6 de octubre asistencia técnica al Tribunal Nacional Electoral del Partido Aprista Peruano, que convocó a sus más de 200 mil afiliados para la elección de delegados para el XXV Congreso Nacional, que se realizará en los 24 departamentos y la Provincia Constitucional del Callao.
Los comicios se desarrollarán entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, previéndose la instalación de 116 locales de votación a nivel nacional, de los cuales 43 funcionarán en Lima y cinco en la Provincia Constitucional.
Para estas elecciones, la ONPE brindó apoyo mediante el diseño de materiales electorales y capacitación a los actores electorales, según la solicitud de asistencia técnica y apoyo en materia electoral del 24 de setiembre.
Por el ámbito de la elección, la ONPE dispuso la participación de las Oficinas Regionales de Coordinación (ORC) que funcionan en el interior del país, brindando asistencia técnica a los Tribunales Electorales Regionales del Partido Aprista Peruano.
Son más de 200 mil los afiliados convocados a elegir a los delegados al XXV Congreso Nacional PAP. Ellos tomarán las decisiones políticas partidarias y elegirán a los nuevos dirigentes de los órganos de Dirección Permanente del Estatuto, entre los cuales figuran la Presidencia, la máxima instancia de la dirección política y de la organización partidaria, la Comisión Política Nacional y el Comité Ejecutivo Nacional del referido partido.
Según el Tribunal Nacional Electoral para ser candidato a delegado pleno ante el Congreso Nacional se requiere gozar del derecho al sufragio, estar al día en el pago de las cotizaciones a su correspondiente comité partidario. No pueden ser candidatos quienes se encuentren con sentencia condenatoria firme, los procesados por delitos dolosos en agravio del Estado, delitos de lavado de activo, tráfico ilícito de droga, terrorismo y quienes se encuentren registrados como deudores alimentarios y denunciados por violencia familiar.