Los efectos de las reformas políticas sobre las elecciones
Nota de prensa
6 de setiembre de 2021 - 7:03 p. m.
La revista Elecciones, editada y publicada por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), tiene como tema central en su N° 21 “Los efectos de las reformas políticas sobre las elecciones”, análisis en el que participan destacados investigadores e investigadoras de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Honduras, México, España y Perú.
Según la publicación, los cambios en las reglas formales del sistema político y electoral poseen una influencia directa por sobre los procesos electorales, el comportamiento de sus actores (partidos políticos y ciudadanía) y la actividad de los organismos electorales.
El manuscrito de Leonardo Valdés Zurita titulado “El sistema electoral mexicano: equidad en la competencia, inequidad en la representación” inicia la sección Artículos, en el que expone el proceso de cambio del sistema de partidos de México, que pasó de un partido hegemónico a uno más plural y competitivo.
Luego, en el artículo “Partidos políticos mexicanos frente a la violencia de género”, Karolina Gilas y Beatriz Sánchez analizan el accionar de los partidos mexicanos frente a las reformas en materia de violencia política en razón de género introducidas en el 2020.
Un análisis del significativo impacto que puede tener una reforma electoral sobre el comportamiento de los partidos políticos se evidencia en el manuscrito de Luciana Santana, Vitor Vasquez y Vítor Veras titulado “Los efectos del fin de las coaliciones electorales de Brasil en 2020”.
Asimismo, Nadia Pérez, Cristhian Uribe y Fabián Acuña detallan las propuestas y las reformas electorales incorporadas tras el mayor hito histórico de Colombia en el siglo XXI: el Acuerdo de Paz.
Finalmente, la última investigación está a cargo de Cora Ruiz, quien realiza un balance de las reformas electorales de género en cinco países de la región (Argentina, Chile, Uruguay, Colombia y México) y lo contrasta con la proporción de mujeres jóvenes en política.
La revista Elecciones también presenta manuscritos en sus secciones “Varía”, “Notas de Investigación” y “Análisis sobre elecciones”. En estas se exponen trabajos vinculados a la reflexión metodológica de los procesos electorales y un análisis detallado de las elecciones efectuadas en la primera mitad del 2021.
Desde su fundación, en el 2002, la revista Elecciones ha incluido en sus ediciones artículos inéditos e innovadores elaborados por personas dedicadas al estudio de la Ciencia Política, el Derecho, la Comunicación Política y otras áreas afines, provenientes de diversas instituciones públicas y privadas, incluyendo también a autoridades y funcionarios electorales.
Elecciones N° 21 será presentada este martes 7 de setiembre a partir de las 3:00 de la tarde en a través de nuestros canales en Facebook Live y Youtube.
Pueden acceder a la edición digital en: https://www.onpe.gob.pe/modEducacion/Publicaciones/revista-elecciones-21.pdf.
También pueden ubicar el texto en el prestigioso portal académico Academia.edu. Solo basta ingresar a: https://nothing.academia.edu/ONPEoficial.
Gerencia de Comunicaciones y Relaciones Corporativas