Elecciones universitarias de la UNSAAC se realizaron con asistencia técnica de la ONPE

Nota de prensa

27 de febrero de 2021 - 3:31 p. m.

Los docentes universitarios, así como los estudiantes de pregrado y posgrado, de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) participaron el viernes 26 de febrero de la primera vuelta electoral, por medio de la plataforma del Voto Electrónico No Presencial (VENP) de la ONPE, para elegir al rector y vicerrectores de dicha casa de estudios.

Para estos comicios estaban habilitados para votar 22,378 electores. La jornada electoral se inició a las 9 de la mañana y culminó a las 3 de la tarde. La segunda vuelta se realizará el 12 de marzo, en el mismo horario.

En el marco de la asistencia técnica, la ONPE ha brindado asesoría al Comité Electoral Universitario (CEU) acerca de cómo debe realizarse el proceso a través de la plataforma VENP.

La herramienta tecnológica de la ONPE permite a los electores sufragar desde cualquier parte, a través de una computadora (PC o laptop), Tablet o celular, haciendo uso de las credenciales (PIN y contraseña) que el organismo electoral remite a sus correos institucionales o personales.

Asimismo, la plataforma permite monitorear en tiempo real, el estatus de la participación electoral y el escrutinio de los votos y la emisión de resultados se contabilizan con precisión y de forma rápida.

Para este proceso electoral se inscribieron cinco listas de candidatos, en la cual se consiga la nómina que está integrada por el postulante a rector y los candidatos al vicerrectorado académico y vicerrectorado de investigación.

El organismo electoral pone a disposición de las entidades este servicio con la finalidad de brindar unos comicios transparentes, rápidos y eficientes. Algunas instituciones que en los últimos meses han empleado el VENP han sido el Club de Regatas Lima, la Universidad Nacional de San Marcos, la Universidad Nacional del Callao, el Colegio Químico Farmacéutico del Perú, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Nacional Agraria La Molina.

Gerencia de Comunicaciones y Relaciones Corporativas