ONPE deja listo su sistema de cómputo para procesamiento de resultados de las elecciones internas

Nota de prensa

29 de noviembre de 2020 - 3:20 p. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) dejó listo esta tarde su Sistema de Cómputo Electoral para procesar y consolidar los resultados de las elecciones internas partidarias realizadas este domingo 29 de noviembre.

Para este efecto, el organismo electoral realizó, a partir de las 14:30 horas la llamada “puesta a cero” en los servidores de la ONPE y servidores del centro de cómputo de Lima.

La puesta en cero del sistema de cómputo electoral consistió en la eliminación de los registros de la base de datos, a través del software electoral, que se ejecutó en los citados servidores.

Para las elecciones internas partidarias, la tecnología que utilizará la ONPE para el cómputo de resultados será el Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA), mecanismo que permite la automatización de la parte final del escrutinio de los resultados.

Para este efecto, al final del sufragio, los miembros de mesa abrirán las ánforas y procederán con el conteo manual de los votos y registrarán los resultados en la Hoja Borrador.

Esta Hoja borrador se transcribirá al Sistema de Escrutinio Automatizado y se procederá a imprimir el Acta de Escrutinio para las firmas de los miembros de mesa y los personeros que están presentes. Así mismo se imprimirá el Cartel de resultados para su publicación en las aulas de los locales de votación.

Los resultados serán transmitidos a los servidores de la sede central y las Actas Electorales serán enviadas al centro de cómputo de Lima para completar su procesamiento.

De esta manera, la ONPE garantiza a todos los actores electorales unas elecciones limpias, eficientes y transparentes, y, sobre todo, el total e irrestricto respeto a la voluntad popular expresada en las urnas.

Dato

Para las elecciones internas partidarias se encuentran hábiles para votar 1’641,815 electores, para quienes se habilitarán 2,802 mesas de sufragio distribuidas en 377 locales de votación.

Gerencia de Comunicaciones y Relaciones Corporativas