ONPE apoya a la Universidad Nacional del Callao en la elección de sus autoridades
Nota de prensa
28 de octubre de 2020 - 5:55 p. m.
A través de la plataforma del Voto Electrónico No Presencial (VENP) de la ONPE, los docentes ordinarios y los alumnos regulares de la Universidad Nacional del Callao (UNAC) elegirán, este 29 de octubre, a sus autoridades universitarias como rector y vicerrectores, decanos de dos facultades y seis directores de departamento. Están convocados a sufragar 445 profesores y 12,118 estudiantes.
Luego, el 5 de noviembre, 12,118 estudiantes de pregrado, 1,328 de postgrado, y 45 docentes investigadores elegirán a sus representantes ante: la Asamblea Universitaria, Consejo Universitario, Consejos de Facultad, Consejo de la Escuela de Postgrado y Consejo de Investigación. En ambas jornadas electorales (VENP), la votación comenzará a las 9:00 de la mañana y terminará a las 4:00 de la tarde.
A raíz del estado de emergencia sanitaria, en medio de la pandemia, el comité electoral universitario pidió la asistencia técnica de la ONPE para realizar una elección virtual, asesoría que viene brindando a través de la Subgerencia de Asistencia Técnica.
Dicho comité electoral universitario, presidido por la máster en ciencias: María Teresa Valderrama Rojas, manifestó que superadas las etapas de inscripción y tachas, ha declarado aptos a 3 listas de candidatos para el rector y vicerrectores. Para los decanatos de la facultad de ciencias contables, la facultad de ingeniería mecánica y energía hay 4 candidatos; y de forma similar compiten 6 candidatos para director de departamento académico de igual número de facultades.
También han sido aprobadas 2 listas de candidatos de estudiantes para la asamblea universitaria, 3 listas de candidatos estudiantiles para el consejo de facultad, 17 listas de candidatos de estudiantes que postulan a los consejos de 11 facultades y 1 lista para elegir a los representantes de la escuela de post grado y 1 lista para el Consejo de Investigación de esta casa de estudio.
Los estudiantes de la UNAC utilizarán por cuarta vez el VENP del organismo electoral, mientras los profesores por segunda vez. La misma norma exige que para dar validez al proceso electoral deben votar el 60 % más 1 de los docentes ordinarios y el 40 % más 1 de los estudiantes.
Como en ocasiones anteriores, la ONPE enviará, a cada uno de los electores a través del correo institucional de la Universidad, las credenciales (PIN y contraseña) que les permitirán acceder a la urna electrónica que será instalada el día de la votación.
Serán preparadas 11 combinaciones de cédulas que conducirán a una cantidad igual de resultados, los que se conocerán a pocos minutos de cerrada la votación, gracias al uso del VENP.