Jefe de la ONPE se reúne en Huancayo con autoridades y periodistas

Nota de prensa
Piero Corvetto continúa viajes de supervisión al interior del país
Jefe de la ONPE se reúne en Huancayo con autoridades y periodistas
Jefe de la ONPE se reúne en Huancayo con autoridades y periodistas

30 de octubre de 2025 - 3:03 p. m.

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto Salinas, esta mañana sostuvo reuniones con autoridades y periodistas en la ciudad de Huancayo, adonde viajó para supervisar el avance en la organización de las elecciones primarias que llevarán a cabo las organizaciones políticas, y de los comicios generales del próximo año. Esta visita de trabajo es la octava que realiza Piero Corvetto a una Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) instalada en la ciudad de Huancayo.

“Las Elecciones Generales 2026 comprenden cinco elecciones distintas y la cédula contendrá gran cantidad de opciones. Esto hace que nosotros elevemos nuestros niveles de trabajo para facilitar la votación de los ciudadanos y la labor de los miembros de mesa”, informó el titular del organismo electoral, quien dio a conocer que por primera vez serán seleccionados –mediante sorteo público– 835,000 miembros de mesa, nueve para cada una de ellas: tres titulares y seis suplentes. De esta manera, se busca disminuir el riesgo de que la ausencia de miembros de mesa retrase el inicio del sufragio.

Para los comicios del 2026, la ONPE pondrá en funcionamiento 126 oficinas descentralizadas a lo largo del territorio nacional –que contarán con sus respectivos centros de cómputo–, con el propósito de optimizar la gestión del proceso. “Vamos a tener alrededor de 100,000 ´chalecos azules´ que estarán capacitados para atender las necesidades de información de todos los actores electorales”, anunció Piero Corvetto.

Preparativos de elecciones primarias

La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Huancayo, que visitó hoy el jefe de la ONPE, tiene un ámbito de acción que comprende Junín y Huancavelica. En estos departamentos, se prepara el funcionamiento de 30 mesas de sufragio en 20 locales de votación ubicados en 20 distritos para que el 30 de noviembre voten aproximadamente 4,000 afiliados del Partido Aprista Peruano y Renovación Popular.

La elección primaria de ambos partidos –los únicos que elegirán a sus candidatos a las Elecciones Generales 2026 mediante el voto de sus afiliados– está siendo organizada por la ONPE.

El mismo 30 de noviembre, las 37 organizaciones políticas que escogieron la modalidad indirecta para sus primarias elegirán a los delegados que elegirán a sus candidatos el 7 de diciembre. El proceso de elección de los delegados es responsabilidad de las 37 agrupaciones políticas y la ONPE está brindando asistencia técnica a 22 de ellas.

La segunda votación, cuando los delegados elijan a sus candidatos el 7 de diciembre, sí será organizada por el organismo público y para entonces se prepara el funcionamiento de 3 mesas de sufragio en las ciudades de Huancayo y Huancavelica, donde sufragarían 5 delegados de 2 partidos políticos.

Fotos Flickr ONPE