ONPE envía material electoral para las elecciones complementarias en Pion y Ninabamba

Nota de prensa
Entre el martes 16 y miércoles 17 de setiembre
ONPE envía material electoral para las elecciones complementarias en Pion y Ninabamba

16 de setiembre de 2025 - 12:11 p. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inició este martes 16 de setiembre, vía aérea, el traslado del material electoral que se utilizará en las elecciones municipales complementarias del 28 de setiembre en los distritos cajamarquinos de Pion (Chota) y Ninabamba (Santa Cruz).

Para este efecto, a bordo de una unidad móvil, monitoreada satelitalmente y con vigilancia policial, el material fue trasladado, a partir de las 9:00 horas, desde la sede de la Gerencia de Gestión Electoral (GGE), en el distrito de Lurín, hacia el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, para luego ser embarcada en un vuelo nacional hasta el aeropuerto de Cajamarca.

Mañana, miércoles 17, a partir de las 9:00 horas, la carga electoral será trasladada, vía terrestre, desde el aeropuerto cajamarquino hacia la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) de Cajamarca, encargada de la organización y ejecución de los comicios en ambos distritos. El desplazamiento contará con resguardo policial y monitoreo satelital, en cumplimiento de la cadena de custodia, estándar internacional que aplica el organismo electoral en todos los procesos electorales.

En la actividad se traslada el material de sufragio, compuesto por cédulas, actas, plantillas Braille, carteles de candidatos, útiles electorales, sobres plásticos, etiquetas, ánforas, cabinas de votación y otros artículos que se utilizarán para que los miembros de mesa puedan efectuar la instalación de la mesa de sufragio, permitir la votación de los electores y realizar el escrutinio de votos. Se envía material de reserva para eventuales contingencias. Adicionalmente, se envía un paquete para el coordinador del local de votación y señalética.

Se despacha una plantilla Braille por mesa de sufragio, a fin de facilitar el voto de los electores con discapacidad.

Para desarrollar el traslado, el organismo electoral desarrolló el ensamblaje correspondiente el viernes 12 de setiembre, con presencia de representantes del Jurado Nacional de Elecciones.

La GGE dispone de un aplicativo informático, mediante el cual es posible verificar, a través del código de barras del acta padrón, que el número de mesa de sufragio que figura en las actas sea el mismo que el conjunto de paquetes que forman parte del material que se remitirá a cada mesa de sufragio. Con el uso de esta tecnología es posible comprobar que en cada mesa se remiten los paquetes de instalación, escrutinio y útiles electorales. También es posible verificar con esta tecnología las cédulas de sufragio y las plantillas Braille.

Las EMC 2025 permitirán que en los distritos cajamarquinos de Pion y Ninabamba se elija un alcalde y 5 regidores, respectivamente.