Fechas de inscripción para el registro de proveedores de medios de comunicación y medios digitales (redes sociales)
ComunicadoFRANJA ELECTORAL EP - EG2026

12 de setiembre de 2025 - 8:00 p. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 64° del Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios, aprobado por Resolución Jefatural N.° 000030-2025-JN/ONPE y sus modificatorias (en adelante, RFSFP), informa que el período de inscripción en el Registro de Postores de la Franja Electoral de las Elecciones Primarias de las Elecciones Generales 2026 se llevará a cabo del 23 de septiembre al 7 de octubre de 2025.
Podrán participar medios de comunicación (radio y televisión) y medios digitales (agencias de medios, creadores de contenido, influencers, entre otros), quienes deberán registrar su información y la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos previstos en el artículo 65° del RFSFP.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Podrán participar los medios de radiodifusión y televisión de señal abierta, de propiedad privada o del Estado; los canales nacionales de cable de alcance nacional; y las estaciones de radio, públicas o privadas.
Requisitos:
1. Registro Nacional de Proveedores vigente. Se acreditará con copia legible y digital de la constancia de inscripción en el RNP.
2. Ficha registral actualizada de vigencia de poder no mayor a 30 días. Se acreditará con documento en copia legible y digital, en caso corresponda.
3. Documento Nacional de Identidad. Se acreditará con copia legible y digital del documento.
4. RUC vigente (activo y con domicilio habido). Se acreditará con documento en copia legible y digital.
5. Licencia y/o Autorización o Contrato de Cesión de Uso vigentes otorgados, según corresponda, con previa y expresa aprobación por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Se acreditará con copia legible y digital de la Resolución emitida por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones.
6. Resolución Ministerial, Viceministerial o Directoral vigente que otorga autorización a los medios de comunicación respecto a la localidad, región, provincia o distrito en caso corresponda. Se acreditará con documento en copia legible y digital. En caso que se encuentre en trámite de renovación, se deberá presentar, además, la solicitud de renovación, conforme a lo señalado en las normas de la materia.
7. Tarifa Comercial y Social.
8. Otros que solicite la ONPE.
MEDIOS DIGITALES (REDES SOCIALES)
MEDIOS DIGITALES (REDES SOCIALES)
Podrán participar las agencias de medios formales ubicadas a nivel nacional, así como las personas naturales o jurídicas cuya principal actividad se desarrolle en entornos digitales o que utilicen herramientas del entorno digital, tales como creadores de contenido, influencers y similares.
Requisitos:
1. Registro Nacional de Proveedores vigente. Se acreditará con copia legible y digital de la constancia de inscripción en el RNP.
2. Ficha registral actualizada de vigencia de poder no mayor a 30 días. Se acreditará con documento en copia legible y digital, en los casos que corresponda.
3. Documento Nacional de Identidad. Se acreditará con copia legible y digital del documento.
4. RUC vigente (activo y con domicilio habido) Se acreditará con documento en copia legible y digital.
5. Tarifa Comercial y Social.
6. En el caso de las agencias de medios, se requerirá, adicionalmente, la suscripción de una Declaración Jurada, con documentos sustentatorios, en donde se acredite lo siguiente:
Contar con una experiencia mínima de cuatro (04) años en la planificación, estrategia, compra y/o gestión de espacios publicitarios en plataformas digitales.
Contar con una experiencia previa de inversión en publicidad digital en los últimos cuatro (04) años no menor a ciento ochenta y seis (186) UIT.
7. En el caso de los creadores de contenido, influencers y similares, se requerirá, adicionalmente, la suscripción de una Declaración Jurada donde se acrediten las métricas requeridas, mediante capturas de pantalla extraídas directamente de las plataformas digitales de los influenciadores o creadores de contenido, en función a lo siguiente:
La cuenta/canal o programa propuesto deberá tener una antigüedad mínima de un (1) año desde su creación.
Contar con un mínimo de cien mil (100,000) seguidores/suscriptores.
Tener un porcentaje de compromiso mínimo de interacción (engagement), según lo siguiente:
a) Para Facebook e Instagram: mínimo uno punto tres por ciento (1.3%) en los últimos 30 días calendario.
El compromiso se calculará utilizando la siguiente fórmula: (Interacciones totales / Número de seguidores/suscriptores) × 100.
El compromiso se calculará utilizando la siguiente fórmula: (Interacciones totales / Número de seguidores/suscriptores) × 100.
b) Para Youtube: mínimo 10 mil visualizaciones en promedio por video en los últimos 30 días calendario.
8. Los creadores de contenido, influencers, youtubers y similares que se inscriban como proveedores o postores de la Franja Electoral, ya sea directamente como personas naturales o mediante una persona jurídica que los represente (como agencias de medios, entre otros), no deben ostentar la condición de candidato(a) en las Elecciones Generales, Regionales y Municipales, así como en sus correspondientes Elecciones Primarias, ni adquirir la condición de candidato(a) durante el desarrollo de dichos procesos electorales. Se acreditará con la suscripción de una Declaración Jurada.
9. Otros que solicite la ONPE
El registro se realizará a través del Portal Digital de Financiamiento CLARIDAD. Para acceder, los postores deberán contar previamente con una casilla electrónica habilitada ante la ONPE, mediante la cual se enviarán las credenciales de acceso antes del inicio del registro.
De manera adicional, para los medios digitales (agencias de medios, creadores de contenido, influencers, entre otros), la ONPE ha habilitado un formulario de prerregistro con el fin de conformar una base preliminar de proveedores y facilitar la habilitación de la casilla electrónica y el acceso al Portal Digital de Financiamiento CLARIDAD.
Acceso a la casilla electrónica mediante el Sistema de Notificación Electrónica (SISEN): https://casillaelectronica.onpe.gob.pe/#/login.
Con esta convocatoria, la ONPE reafirma su compromiso con la transparencia, la modernización de la gestión electoral y la participación equitativa en la franja electoral. Es por ello, que invita a los medios de comunicación (radio y televisión) y a los medios digitales (redes sociales) a cumplir estrictamente con los plazos y requisitos establecidos.
El registro se realizará a través del Portal Digital de Financiamiento CLARIDAD. Para acceder, los postores deberán contar previamente con una casilla electrónica habilitada ante la ONPE, mediante la cual se enviarán las credenciales de acceso antes del inicio del registro.
De manera adicional, para los medios digitales (agencias de medios, creadores de contenido, influencers, entre otros), la ONPE ha habilitado un formulario de prerregistro con el fin de conformar una base preliminar de proveedores y facilitar la habilitación de la casilla electrónica y el acceso al Portal Digital de Financiamiento CLARIDAD.
Acceso a la casilla electrónica mediante el Sistema de Notificación Electrónica (SISEN): https://casillaelectronica.onpe.gob.pe/#/login.
Con esta convocatoria, la ONPE reafirma su compromiso con la transparencia, la modernización de la gestión electoral y la participación equitativa en la franja electoral. Es por ello, que invita a los medios de comunicación (radio y televisión) y a los medios digitales (redes sociales) a cumplir estrictamente con los plazos y requisitos establecidos.