ONPE recuerda a las organizaciones políticas que pueden abrir cuentas bancarias en el Banco de la Nación
Nota de prensaA fin de recibir aportes privados

15 de agosto de 2025 - 8:47 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recuerda que las personas naturales nacionales o empresas privadas nacionales con fines de lucro, pueden aportar hasta el 40 por ciento de doscientas (200) unidades impositivas tributarias (UIT) al año por la organización política de su preferencia, a través de una cuenta que el Banco de la Nación habilite para tal efecto.
Así lo establece el artículo 30-C de la Ley N.° 28094, Ley de Organizaciones Políticas (LOP) y sus modificatorias, razón por la cual, con el objetivo de facilitar este proceso, la citada entidad bancaria abrirá -a solicitud de los interesados- cuentas operativas recaudadoras que permitan recibir dichos aportes garantizando la confidencialidad de quienes lo hagan.
Para acceder a este servicio, las organizaciones políticas deberán ingresar al portal web del Banco de la Nación (www.bn.com.pe), dirigirse al módulo Productos y Servicios, seleccionar Servicios adicionales y acceder a la opción Cuenta recaudadora – Organizaciones políticas.
En el referido espacio, la entidad financiera detalla de manera clara y precisa los pasos a seguir para la apertura de la cuenta operativa recaudadora, sus beneficios, modalidades de depósito, así como la documentación que deberá presentar el aportante al realizar un depósito a favor de una organización política, acercándose a cualquier agencia del Banco de la Nación durante el horario de atención.
Es de recordar, que la normativa electoral vigente señala que ningún aportante podrá entregar más de quinientas (500) UIT en un mismo año, independientemente del número de organizaciones políticas a las que contribuya. En este sentido, a través de estas cuentas recaudadoras, solo se podrán recibir aportes hasta el 40 por ciento de dicho límite cuando estén destinados a más de una organización política en el mismo año.
Según la LOP, antes de finalizar cada día hábil, el Banco de la Nación coteja los aportes realizados hasta el día anterior y transfiere los importes que correspondan a las organizaciones políticas elegidas por los aportantes, según corresponda; preservando la confidencialidad.
Así lo establece el artículo 30-C de la Ley N.° 28094, Ley de Organizaciones Políticas (LOP) y sus modificatorias, razón por la cual, con el objetivo de facilitar este proceso, la citada entidad bancaria abrirá -a solicitud de los interesados- cuentas operativas recaudadoras que permitan recibir dichos aportes garantizando la confidencialidad de quienes lo hagan.
Para acceder a este servicio, las organizaciones políticas deberán ingresar al portal web del Banco de la Nación (www.bn.com.pe), dirigirse al módulo Productos y Servicios, seleccionar Servicios adicionales y acceder a la opción Cuenta recaudadora – Organizaciones políticas.
En el referido espacio, la entidad financiera detalla de manera clara y precisa los pasos a seguir para la apertura de la cuenta operativa recaudadora, sus beneficios, modalidades de depósito, así como la documentación que deberá presentar el aportante al realizar un depósito a favor de una organización política, acercándose a cualquier agencia del Banco de la Nación durante el horario de atención.
Es de recordar, que la normativa electoral vigente señala que ningún aportante podrá entregar más de quinientas (500) UIT en un mismo año, independientemente del número de organizaciones políticas a las que contribuya. En este sentido, a través de estas cuentas recaudadoras, solo se podrán recibir aportes hasta el 40 por ciento de dicho límite cuando estén destinados a más de una organización política en el mismo año.
Según la LOP, antes de finalizar cada día hábil, el Banco de la Nación coteja los aportes realizados hasta el día anterior y transfiere los importes que correspondan a las organizaciones políticas elegidas por los aportantes, según corresponda; preservando la confidencialidad.