ONPE obtiene certificación ISO 37001:2016 por su Sistema de Gestión Antisoborno
Nota de prensaEn ceremonia realizada en sede central


6 de agosto de 2025 - 2:00 p. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recibió la certificación internacional ISO 37001:2016 de manos de AENOR Perú, empresa certificadora global, en reconocimiento a la implementación efectiva de su Sistema de Gestión Antisoborno en 14 procesos clave del organismo electoral.
Este importante logro fue posible tras superar con éxito la auditoría externa de certificación en su Fase 2, realizada entre el 20 y el 23 de mayo del presente año, la cual validó la adecuada aplicación de medidas preventivas, de detección y control frente a actos de soborno.
Los procesos certificados fueron: gestión de la asistencia técnica electoral, organización del proceso electoral, implementación de sedes, producción y distribución de materiales y equipos electorales, capacitación electoral, difusión de información electoral al elector y ciudadano, gestión de la jornada electoral, procesamiento de documentos electorales y entrega de resultados, cierre del proceso electoral, administración del financiamiento público directo, verificación y control del financiamiento público y privado, ejecución del procedimiento administrativo sancionador, administración del financiamiento público indirecto y gestión de la franja electoral.
El sistema de gestión antisoborno bajo ISO 37001:2016 es un estándar que da soporte al Modelo de Integridad pública de la ONPE, el cual se alinea con la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción aprobada por la Presidencia del Consejo de Ministros con el Decreto Supremo Nº 092-2017-PCM.
La ceremonia de entrega se llevó a cabo el martes 5 de agosto, en la sede central del organismo electoral, y contó con la presencia de Piero Corvetto Salinas, jefe de la ONPE, y Diego Herranz Pérez, director general de la empresa certificadora AENOR Perú.
También estuvieron presentes el gerente general, el secretario general y la gerenta de planeamiento y presupuesto del organismo electoral, quienes conforman el Comité de los Sistemas de Gestión para el proceso de implementación y mantenimiento del Sistema de Gestión Antisoborno.
Cabe destacar que, desde el 2024, los servidores de la ONPE han trabajado de manera articulada para implementar la norma ISO 37001:2016, con el objetivo de fortalecer los mecanismos preventivos contra la corrupción, promover una cultura institucional antisoborno y optimizar la gestión de sus procesos bajo estándares internacionales.
Información adicional:
La certificación ISO 37001:2016 es un estándar internacional reconocido globalmente para sistemas de gestión antisoborno. Su propósito es prevenir, detectar y abordar el soborno en todas sus formas, y es aplicable a organizaciones de cualquier tamaño y sector.
A través de la Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano se puede reportar cualquier sospecha o incidente relacionado con soborno, garantizando protección al denunciante frente a represalias.
Fotos
Este importante logro fue posible tras superar con éxito la auditoría externa de certificación en su Fase 2, realizada entre el 20 y el 23 de mayo del presente año, la cual validó la adecuada aplicación de medidas preventivas, de detección y control frente a actos de soborno.
Los procesos certificados fueron: gestión de la asistencia técnica electoral, organización del proceso electoral, implementación de sedes, producción y distribución de materiales y equipos electorales, capacitación electoral, difusión de información electoral al elector y ciudadano, gestión de la jornada electoral, procesamiento de documentos electorales y entrega de resultados, cierre del proceso electoral, administración del financiamiento público directo, verificación y control del financiamiento público y privado, ejecución del procedimiento administrativo sancionador, administración del financiamiento público indirecto y gestión de la franja electoral.
El sistema de gestión antisoborno bajo ISO 37001:2016 es un estándar que da soporte al Modelo de Integridad pública de la ONPE, el cual se alinea con la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción aprobada por la Presidencia del Consejo de Ministros con el Decreto Supremo Nº 092-2017-PCM.
La ceremonia de entrega se llevó a cabo el martes 5 de agosto, en la sede central del organismo electoral, y contó con la presencia de Piero Corvetto Salinas, jefe de la ONPE, y Diego Herranz Pérez, director general de la empresa certificadora AENOR Perú.
También estuvieron presentes el gerente general, el secretario general y la gerenta de planeamiento y presupuesto del organismo electoral, quienes conforman el Comité de los Sistemas de Gestión para el proceso de implementación y mantenimiento del Sistema de Gestión Antisoborno.
Cabe destacar que, desde el 2024, los servidores de la ONPE han trabajado de manera articulada para implementar la norma ISO 37001:2016, con el objetivo de fortalecer los mecanismos preventivos contra la corrupción, promover una cultura institucional antisoborno y optimizar la gestión de sus procesos bajo estándares internacionales.
Información adicional:
La certificación ISO 37001:2016 es un estándar internacional reconocido globalmente para sistemas de gestión antisoborno. Su propósito es prevenir, detectar y abordar el soborno en todas sus formas, y es aplicable a organizaciones de cualquier tamaño y sector.
A través de la Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano se puede reportar cualquier sospecha o incidente relacionado con soborno, garantizando protección al denunciante frente a represalias.
Fotos