ONPE: El 5 de setiembre vence plazo para presentar información financiera de campaña

Nota de prensa
Correspondiente a las Elecciones Municipales Complementarias 2025
Fachada de la ONPE.

26 de julio de 2025 - 8:24 a. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) estableció el 5 de setiembre de 2025 como fecha límite para que las organizaciones políticas, candidatos o responsables de campaña, según corresponda, presenten la primera entrega de la información financiera relacionada con los aportes e ingresos recibidos, así como los gastos efectuados durante la campaña electoral de las Elecciones Municipales Complementarias (EMC) 2025.

Así lo dispone la Resolución Gerencial n° 000004-2025-GSFP/ONPE, publicada en el diario oficial El Peruano, la cual precisa que esta primera entrega corresponde al periodo entre el 23 de noviembre de 2024 y el 29 de agosto de 2025.

La norma establece que la citada información financiera podrá ser entregada a través del Portal Digital de Financiamiento (PDF) “CLARIDAD” o mediante Mesa de Partes Física de la ONPE, ubicada a nivel nacional.

La resolución recuerda que por mandato del artículo 30-A de la Ley n.° 28094, Ley de Organizaciones Política (LOP), los ingresos y gastos efectuados por el candidato deben ser informados a la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios de la ONPE, a través de los medios que disponga el organismo electoral.

También establece que según el numeral 34.2 del artículo 34° de la ley mencionada, la verificación y control externos de la actividad económico- financiera de las organizaciones políticas corresponde a la ONPE y comprende todos los procesos electorales en los que intervenga, así como sus respectivas elecciones primarias.

A su vez, el numeral 34.5 de la LOP prescribe que las organizaciones políticas y los candidatos o sus responsables de campaña, según corresponda, presentan en dos entregas obligatorias, la información financiera de aportes, ingresos recibidos y gastos efectuados durante la campaña electoral.

En atención a ello, el artículo 102° del Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios, aprobado por Resolución Jefatural n.° 001669-2021-JN/ONPE, estableció que la primera entrega se deberá efectuar durante la campaña electoral y, comprenderá desde la convocatoria hasta 30 días antes de la elección. Y la segunda se realizará en un plazo no mayor a 15 días de concluido el proceso electoral con la publicación en el diario oficial El Peruano de la resolución que dispone su conclusión.

Para cumplir con la entrega de la información financiera de campaña, la entidad electoral explicó que mediante Resolución Gerencial n.° 000002-2025-GSFP/ONPE, publicada en el diario oficial El Peruano el 7 de abril de 2025, se aprobaron los formatos para todos los procesos electorales, encontrándose dentro de éstos, el Formato 14: “Acreditación del responsable de campaña de los candidatos a cargo de elección popular”, el mismo que se encuentra adecuado para su utilización en el PDF “CLARIDAD”.

Las Elecciones Municipales Complementarias se celebrarán el domingo 28 de setiembre en los distritos cajamarquinos de Pion (Chota) y Ninabamba (Santa Cruz), con un padrón electoral de 3,145 ciudadanos habilitados para votar. En esta jornada se elegirá a un alcalde y cinco regidores en cada uno de los mencionados distritos.