Personal del Ministerio de Salud podrá usar voto digital en Elecciones Generales 2026
Nota de prensaSe ratificó en reunión de ONPE y Minsa

22 de mayo de 2025 - 3:20 p. m.
El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, anunció que promoverá –entre el personal médico y administrativo de su sector– el uso del voto digital en las próximas elecciones generales, luego de reunirse con el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto Salinas.
En el encuentro, realizado esta mañana, el titular del organismo electoral dio a conocer los beneficios, requisitos y características del voto digital. Esta modalidad de sufragio estará disponible en los comicios del 2026 para los grupos priorizados por la ONPE, conforme a lo establecido en la ley n.° 32270, que modificó la Ley Orgánica de Elecciones (n.° 26859) a fin de incorporar el voto digital.
“Agradezco a la ONPE por habernos considerado como grupo priorizado”, afirmó el ministro César Vásquez al culminar la reunión. “Asumimos el compromiso de promover el uso del DNI electrónico, necesario para votar digitalmente, y de impulsar el voto digital entre nuestro personal”, añadió.
Por su parte, Piero Corvetto destacó la importancia de que el Ministerio de Salud apoye el proyecto de voto digital. “Su uso permitirá que el personal del Minsa pueda ejercer su derecho al voto sin dejar de prestar, el día de los comicios, un servicio tan esencial como la salud”.
Entre los grupos priorizados se encuentra el personal asistencial y administrativo no solo del Ministerio de Salud, sino de todos los establecimientos de salud públicos y privados, incluyendo hospitales policiales y militares.
Fotos
En el encuentro, realizado esta mañana, el titular del organismo electoral dio a conocer los beneficios, requisitos y características del voto digital. Esta modalidad de sufragio estará disponible en los comicios del 2026 para los grupos priorizados por la ONPE, conforme a lo establecido en la ley n.° 32270, que modificó la Ley Orgánica de Elecciones (n.° 26859) a fin de incorporar el voto digital.
“Agradezco a la ONPE por habernos considerado como grupo priorizado”, afirmó el ministro César Vásquez al culminar la reunión. “Asumimos el compromiso de promover el uso del DNI electrónico, necesario para votar digitalmente, y de impulsar el voto digital entre nuestro personal”, añadió.
Por su parte, Piero Corvetto destacó la importancia de que el Ministerio de Salud apoye el proyecto de voto digital. “Su uso permitirá que el personal del Minsa pueda ejercer su derecho al voto sin dejar de prestar, el día de los comicios, un servicio tan esencial como la salud”.
Entre los grupos priorizados se encuentra el personal asistencial y administrativo no solo del Ministerio de Salud, sino de todos los establecimientos de salud públicos y privados, incluyendo hospitales policiales y militares.
Fotos