ONPE imprimió las actas electorales para la Consulta Popular de Revocatoria 2025
Nota de prensaTodo el material electoral será traslado del 23 al 25 de mayo

13 de mayo de 2025 - 2:00 p. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) culminó hoy la impresión del acta-padrón que se utilizará en la Consulta Popular de Revocatoria (CPR) 2025, a realizarse el 8 de junio en los distritos de Boquerón (Ucayali), Huayana (Apurímac), Huamalí (Junín) y Julcamarca (Huancavelica). La actividad se desarrolló, desde las 10:30 horas, en el local de la empresa Enotria S.A., situada en el distrito de Ate.
En esta segunda y última etapa quedaron impresas las actas electorales, la hoja borrador para el conteo de votos, la hoja de asistencia de miembros de mesa, el cartel de resultados.
De todos los documentos mencionados, el acta electoral es el que consigna los datos, hechos ocurridos y observaciones propias de una mesa de votación, desde su inicio hasta su culminación. Se divide en tres partes: instalación, sufragio y escrutinio.
Los materiales impresos fueron sometidos a rigurosas revisiones. Primero se realizó el registro de los documentos correspondientes a cada mesa de sufragio, y luego se efectuó un control de calidad manual para asegurar que todo el contenido estuviera sin errores de impresión y en óptimas condiciones.
Posteriormente, se aplicó un control de calidad electrónico para comparar los datos impresos con la información registrada en el sistema del organismo electoral. Luego, se procedió al registro del código de barras de cada página, verificando que la numeración seriada estuviera completa. Todo el proceso fue supervisado por personal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Concluida la actividad, todo el material electoral será trasladado a la Gerencia de Gestión Electoral de la ONPE para su posterior ensamblaje y distribución hacia las cuatro Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) instaladas para organizar y ejecutar a consulta, actividad a realizarse del 23 al 25 de mayo de 2025.
Mas información:
En este proceso se definirá si 4 alcaldes y 16 regidores seguirán o no en el ejercicio de sus cargos municipales distritales.
En esta segunda y última etapa quedaron impresas las actas electorales, la hoja borrador para el conteo de votos, la hoja de asistencia de miembros de mesa, el cartel de resultados.
De todos los documentos mencionados, el acta electoral es el que consigna los datos, hechos ocurridos y observaciones propias de una mesa de votación, desde su inicio hasta su culminación. Se divide en tres partes: instalación, sufragio y escrutinio.
Los materiales impresos fueron sometidos a rigurosas revisiones. Primero se realizó el registro de los documentos correspondientes a cada mesa de sufragio, y luego se efectuó un control de calidad manual para asegurar que todo el contenido estuviera sin errores de impresión y en óptimas condiciones.
Posteriormente, se aplicó un control de calidad electrónico para comparar los datos impresos con la información registrada en el sistema del organismo electoral. Luego, se procedió al registro del código de barras de cada página, verificando que la numeración seriada estuviera completa. Todo el proceso fue supervisado por personal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Concluida la actividad, todo el material electoral será trasladado a la Gerencia de Gestión Electoral de la ONPE para su posterior ensamblaje y distribución hacia las cuatro Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) instaladas para organizar y ejecutar a consulta, actividad a realizarse del 23 al 25 de mayo de 2025.
Mas información:
En este proceso se definirá si 4 alcaldes y 16 regidores seguirán o no en el ejercicio de sus cargos municipales distritales.