ONPE precisa su rol en recuento y conservación de votos

Nota de prensa
ONPE precisa su rol en recuento y conservación de votos

11 de mayo de 2025 - 8:09 a. m.

A partir de los comicios generales del próximo año, después del escrutinio de votos, todas las cédulas de sufragio escrutadas serán conservadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), lo que permitirá recontar los votos de una mesa de sufragio cuando lo disponga el Jurado Electoral Especial correspondiente.

Así lo establecen dos normas publicadas este año, que modificaron la Ley Orgánica de Elecciones. Una es la Ley n.° 32243, que dispuso la conservación de las cédulas no impugnadas, y la otra es la Ley n.° 32299, mediante la cual se señala cuándo y cómo será posible volver a contar las cédulas de sufragio ya escrutadas. Esta última ley faculta a un Jurado Electoral Especial a disponer, por una sola vez, el recuento de votos en dos circunstancias:
  • cuando existan errores materiales que no puedan ser subsanados con su ejemplar del acta electoral,
  • cuando, durante el cómputo de resultados, no se cuente con ninguno de los ejemplares de las actas, entregados a la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE), al Jurado Electoral Especial (JEE), al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y a la ONPE.
Con el fin de regular las acciones de la ONPE que se desprenden de las normas mencionadas, este organismo electoral ha elaborado el “Reglamento para el recuento de votos, conservación y destrucción de cédulas”, y lo ha aprobado mediante la Resolución Jefatural n.° 000075-2025-JN/ONPE, publicada hoy en el diario El Peruano.

El reglamento precisa que las cédulas de sufragio escrutadas serán llevadas a almacenes debidamente acondicionados en las ODPE y, cuando un Jurado Electoral Especial solicite las de una mesa para un recuento de votos, serán enviadas, de ser posible, ese mismo día. Ambos traslados se realizarán en sobres lacrados y con resguardo policial. Culminado el recuento de votos, estos volverán al almacén, en otro sobre lacrado, donde permanecerán hasta su destrucción.

Luego de la proclamación de los resultados del proceso, todos los sobres lacrados serán destruidos. La ONPE notificará al Ministerio Público, al JNE y a los personeros legales de las organizaciones políticas para que presencien la destrucción, precisando lugar, fecha y hora de la actividad.