ONPE brinda asistencia técnica para elegir delegados de juntas vecinales en San Isidro
Nota de prensa
15 de marzo de 2025 - 8:56 a. m.
Con la asistencia técnica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), la Municipalidad de San Isidro realizará este domingo 16 de marzo las elecciones de delegados de juntas vecinales, para el periodo 2025-2026, en una jornada electoral que se desarrollará desde las 10:00 hasta las 17:00 horas.
Con ese fin, y en atención a la solicitud de asesoría presentada por la citada comuna, el organismo electoral ha sostenido reuniones presenciales con los funcionarios municipales y el comité electoral responsable de organizar, dirigir y controlar el proceso electoral.
Asimismo, se ha brindado apoyo en el diseño de las cédulas de sufragio, actas electorales y carteles de candidatos de cada subsector distrital.
El elector tiene derecho a votar en solo uno de los 24 subsectores establecidos, según el padrón electoral en el cual esté inscrito. El vecino propietario de más de un predio en el distrito, deberá sufragar en el subsector en el que reside.
Para votar, el vecino deberá presentar su respectivo Documento Nacional de Identidad o Carné de Extranjería. En cuanto a la elección de delegados de juntas vecinales existen 31 listas en contienda, en la mayoría únicas. En algunos casos se presentan dos listas.
Los delegados vecinales son los representantes de cada junta vecinal, elegidos democráticamente por los vecinos por el período de un año. El ejercicio del cargo del delegado vecinal no es remunerado, no constituye función pública, ni genera incompatibilidad alguna.
Las juntas vecinales son organizaciones autónomas, conformadas por vecinos de los subsectores del distrito, las que se constituyen como mecanismos que fomentan la participación vecinal.
Los locales de votación son los siguientes:
Con ese fin, y en atención a la solicitud de asesoría presentada por la citada comuna, el organismo electoral ha sostenido reuniones presenciales con los funcionarios municipales y el comité electoral responsable de organizar, dirigir y controlar el proceso electoral.
Asimismo, se ha brindado apoyo en el diseño de las cédulas de sufragio, actas electorales y carteles de candidatos de cada subsector distrital.
El elector tiene derecho a votar en solo uno de los 24 subsectores establecidos, según el padrón electoral en el cual esté inscrito. El vecino propietario de más de un predio en el distrito, deberá sufragar en el subsector en el que reside.
Para votar, el vecino deberá presentar su respectivo Documento Nacional de Identidad o Carné de Extranjería. En cuanto a la elección de delegados de juntas vecinales existen 31 listas en contienda, en la mayoría únicas. En algunos casos se presentan dos listas.
Los delegados vecinales son los representantes de cada junta vecinal, elegidos democráticamente por los vecinos por el período de un año. El ejercicio del cargo del delegado vecinal no es remunerado, no constituye función pública, ni genera incompatibilidad alguna.
Las juntas vecinales son organizaciones autónomas, conformadas por vecinos de los subsectores del distrito, las que se constituyen como mecanismos que fomentan la participación vecinal.
Los locales de votación son los siguientes:
- Parque Alfonso Ugarte Alt. cuadra 17 de la Av. Javier Prado Oeste
- Policlínico Paul Harris - Av. Paul Harris N° 205
- Centro Cultural El Olivar - Ca. La República N° 455
- Parque Tamayo - Av. República de Colombia, cuadra 6
- CEV Corpac - Ca. Orden y Libertad N° 119, Urb. Corpac
(Foto: Referencial)