Asistencia técnica para las Elecciones Generales Colegio de Ingenieros del Perú

La ONPE brindó Asistencia Técnica al Colegio de Ingenieros del Perú – CIP para el desarrollo de sus Elecciones Generales realizada el 22 de diciembre de 2024, en el marco del convenio de cooperación interinstitucional.
Encuentre datos sobre la comisión electoral, convocatoria, calendario electoral, estatuto, reglamento y demás información brindada por el CIP.
Información para los colegiados comprendidos en el padrón:
Si tiene alguna duda o consulta puede llamar o escribir al WhatsApp del centro de atención telefónica del CIP: +51 1 4800340
Deben actualizar sus datos ante el CIP para participar en este proceso.
Solo podrán votar los ingenieros(as) que están comprendidos en el tercer padrón que ya está en la ONPE.
Solo están en el padrón quienes cancelaron sus deudas hasta el 6 de noviembre de 2024. Los que lo hicieron después no están en el padrón de electores, por tanto, no podrán votar.
Los electores que deseen votar con DNIe, deben saber a cuál de las dos versiones corresponde su documento de identificación:
Información para los colegiados comprendidos en el padrón:
Si tiene alguna duda o consulta puede llamar o escribir al WhatsApp del centro de atención telefónica del CIP: +51 1 4800340
Deben actualizar sus datos ante el CIP para participar en este proceso.
Solo podrán votar los ingenieros(as) que están comprendidos en el tercer padrón que ya está en la ONPE.
Solo están en el padrón quienes cancelaron sus deudas hasta el 6 de noviembre de 2024. Los que lo hicieron después no están en el padrón de electores, por tanto, no podrán votar.
Los electores que deseen votar con DNIe, deben saber a cuál de las dos versiones corresponde su documento de identificación:
- Si tienen el DNIe versión 1.0 (el que tiene el chip en el anverso), cuenten con una lectora de tarjetas conectada a una laptop o pc y, deben tener a la mano (o recordar) la contraseña de su DNIe ya que el sistema lo pedirá por seguridad.
- Si tienen el DNIe versión 2.0 (el que tiene el chip en el reverso), tienen dos opciones:
- Votar con una lectora de tarjetas conectada a una laptop o PC y, deben tener a la mano (o recordar) la contraseña de su DNIe, ya que el sistema lo pedirá por seguridad.
- Votar desde su smartphone instalando la app ONPE ID (sea Android o iOS), siempre que recuerden la contraseña del DNIe ya que el sistema lo pedirá por seguridad.
IMPORTANTE: Quienes no recuerden la contraseña de su DNIe, deben tramitar la recuperación de dicha contraseña ante el Reniec.
Voto electrónico no presencial
Los electores del Colegio de Ingenieros del Perú votarán desde la plataforma VENP que la ONPE ha personalizado para este proceso electoral, en el que cada elector accederá a tres cédulas de votación, la primera para elegir al Consejo Nacional, la segunda para elegir al Consejo Departamental y la tercera para elegir a los Delegados del Capítulo al que corresponde cada elector.
El VENP es una solución tecnológica 100% desarrollada y ejecutada por nuestros técnicos y profesionales, que venimos implementando en elecciones con total seguridad, desde 2009 y cuya principal ventaja es votar desde cualquier lugar del país con un dispositivo conectado a internet, haciendo innecesario implementar locales y mesas de votación administradas por electores.
Como votar:
- Tutorial para instalación de ONPEID
- VENP con pin y contraseña en computadora
- VENP con pin y contraseña desde un celular
- Video tutorial DNIe en computadora VENP CIP 2024
- Video VENP DNIe en celular
Galería


Contacto
Noticias relacionadas
- Colegiados pudieron votar desde sus casas u oficinas, con una PC, laptop o teléfono celular
- Ingenieros utilizará voto electrónico no presencial el domingo 22 de diciembre