Jubilados con 20 o más años de aportes tienen derecho a una pensión adicional en julio y diciembre
Nota de prensaAdemás, pueden acceder a una bonificación por edad avanzada equivalente al 25% de su pensión.


28 de octubre de 2025 - 2:58 p. m.
Navidad y Fiestas Patrias con pensión adicional. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que los jubilados del Decreto Ley N.º 19990 y de los regímenes especiales tienen derecho a una pensión adicional en los meses de julio y diciembre sin necesidad de realizar trámites adicionales.
Gracias a este beneficio, los pensionistas con 20 o más años de aportes reciben un pago adicional equivalente al monto de su pensión. Fermín Sáenz, coordinador de Asesoría Previsional de la ONP, precisó que el depósito se realiza automáticamente en la misma cuenta bancaria donde el pensionista recibe su pensión mensual, conforme al cronograma que establezca la entidad.
Durante una entrevista en el programa digital ONP en Línea, el vocero de la ONP explicó los derechos y beneficios de los jubilados del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y destacó que el pensionista puede solicitar el prorrateo de las pensiones adicionales en hasta 12 cuotas, las cuales se añaden a los depósitos mensuales.
Asimismo, enfatizó que el jubilado tiene derecho a atención médica en EsSalud desde el momento en que obtiene la resolución que le otorga el derecho a pensión.
“Si el jubilado tiene una emergencia, puede acudir a cualquier centro médico y señalar que es pensionista; será registrado y atendido”, indicó.
Sáenz agregó que otro beneficio que otorga la ONP a los adultos mayores es la Bonificación por Edad Avanzada, la cual se concede automáticamente al cumplir 80 años.
“Todos nuestros pensionistas de jubilación tienen derecho a la bonificación por edad avanzada. No es necesario realizar ningún trámite, ya que el otorgamiento es automático. Este bono equivale al 25% de la pensión”, puntualizó.
Aporte optativo para jubilados
Consultado sobre la posible obligatoriedad de aportar al SNP para los jubilados que han retomado actividades laborales, el representante de la ONP aclaró que esta medida es totalmente voluntaria, por lo que el jubilado no está obligado a efectuar nuevos aportes.
No obstante, precisó que el pensionista puede optar por aportar nuevamente al sistema si desea incrementar su pensión mediante un recálculo.
“Si el jubilado autoriza el descuento del 13% de su remuneración, podrá solicitar a la ONP un nuevo cálculo de su pensión”, explicó Sáenz.
ONP en Línea
Entérate de todas las novedades sobre el sistema previsional a través de ONP en Línea, el programa informativo de la Oficina de Normalización Previsional, que se emite todos los martes al mediodía en las páginas de Facebook y YouTube institucionales, en alianza informativa con la Agencia Peruana de Noticias Andina.
Lima, 28 de octubre de 2025
Oficina de Normalización Previsional

