Afiliados al Sistema Nacional de Pensiones pueden jubilarse hasta con 10 años de aportes

Nota de prensa
Para acceder a este beneficio se debe contar con 65 años de edad cumplidos y haber cesado en las labores.
Archivo JPG 1 de la nota de prensa vinculada a Afiliados al Sistema Nacional de Pensiones pueden jubilarse hasta con 10 años de aportes
Archivo JPG 2 de la nota de prensa vinculada a Afiliados al Sistema Nacional de Pensiones pueden jubilarse hasta con 10 años de aportes

15 de octubre de 2025 - 12:01 p. m.

Acercando el derecho a una pensión de jubilación a más peruanos. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que los trabajadores afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) pueden acceder a una pensión de jubilación desde los 9 o 10 años de aportes, gracias a los beneficios que brinda la legislación vigente.

Wendy More, coordinadora de Centros de Atención de la ONP, explicó que, para acceder a una pensión proporcional, los afiliados deben tener 65 años de edad cumplidos y haber cesado de sus labores.

“A partir de los 10 años de aportes, ya es posible acceder a una pensión proporcional. Por ejemplo, con entre 10 y 15 años, la pensión es de S/300, y si se cuenta con más de 15 y menos de 20, asciende a S/400. Además, si al afiliado le faltan algunos años para cumplir los 20, puede optar por el préstamo previsional que ofrece la ONP”, precisó la vocera.

Beneficios adicionales
La especialista también destacó que el aporte previsional cumple una función similar a un seguro de protección. Si un trabajador sufre un accidente o enfermedad que lo incapacita para seguir laborando, puede solicitar una pensión por discapacidad, sin importar su edad, siempre que haya aportado al menos doce meses en los últimos tres años antes del siniestro.

De igual forma, en caso de fallecimiento del afiliado, su familia puede recibir una pensión de sobrevivencia, garantizando la continuidad del sustento económico del hogar.

Aportes flexibles para independientes
En el caso de los trabajadores independientes, la ONP recordó que pueden aportar el 13% del ingreso mensual declarado y que, si dejan de pagar durante algunos meses, tienen la opción de regularizar sus aportes a través de onpvirtual.pe, sin perder los años acumulados para su futura jubilación.

“El objetivo de cada aporte es construir el derecho a una pensión. No importa si hubo pausas en los pagos: lo importante es seguir contribuyendo para garantizar una vejez con seguridad y tranquilidad”, añadió More.

La ONP recuerda que todos sus trámites son gratuitos y no requieren intermediarios. Los afiliados pueden realizar consultas y el seguimiento de sus expedientes llamando al (01) 634-2222, opción 1 o visitando los Centros de Atención ONP y puntos de atención en todo el país. Puede revisar el más cercano a su domicilio en la página web: https://www.gob.pe/institucion/onp/sedes
Entérate de esta y todas las novedades sobre el sistema previsional a través de ONP en Línea, el programa informativo de la Oficina de Normalización Previsional, que se emite todos los martes al mediodía en las páginas de Facebook y YouTube institucionales, en alianza informativa con la Agencia Peruana de Noticias Andina.



Lima, 15 de octubre de 2025
Oficina de Normalización Previsional